En medio de una disputa por la inteligencia artificial entre líderes tecnológicos, Sam Altman, el CEO de OpenAI, la empresa de investigación e innovación de IA, de respondió al magnate Elon Musk frente a su oferta para comprar la empresa: "Probablemente toda su vida se ha desarrollado desde una posición de inseguridad. Siento empatía por él. No creo que sea una persona feliz. Realmente lo siento por él".
Sam Altman le respondió a Elon Musk tras su intento por comprar OpenAI: "No creo que sea una persona feliz. Realmente lo siento por él"
El CEO de Tesla y X, había ofrecido u$s97.000 millones para comprar la empresa de investigación e innovación de inteligencia artificial. El líder de OpenAI afirmó que su empresa no está a la venta y que se concentrará en continuar desarrollando su tecnología.
-
Cómo organizar la vuelta a clases de tu hijo en nueve pasos, según la Inteligencia Artificial
-
Inteligencia Artificial: su incorporación en las empresas va más lenta de lo que pretenden los CEO
Sam Altman y Elon Musk comenzaron siendo socios en el proyecto de OpenAI.
En la entrevista que realizó Altman a Bloomberg TV, en la Cumbre de Acción de IA de París el martes, sostuvo que no hay chances de que ChatGPT se encuentre a la venta y que Musk "probablemente sólo está tratando de frenarnos".
Un grupo de inversionistas encabezados por Musk, habían presentado una oferta este lunes de aproximadamente u$s97.000 millones para adquirir OpenAI y volver a tomar el control de la plataforma con el objetivo de que funcione nuevamente como un laboratorio de investigación sin fines de lucro.
"Me gustaría que compitiera simplemente creando un producto mejor, pero creo que ha recurrido a muchas tácticas", explicó Altman y, expresó frente al nuevo cargo de Musk en la Casa Blanca, que "tal vez debería" estar preocupado y que "intento simplemente despertarme y pensar en cómo vamos a mejorar nuestra tecnología".
Sam Altman vs Elon Musk: la pelea tecnológica
Los líderes tecnológicos se encuentran en una fuerte tensión y conflicto desde 2015, momento en el que comenzó a desarrollarse OpenAI. Tanto Elon como Sam, iniciaron siendo socios en la compañía como una organización sin fines de lucro y con el claro objetivo de transformar la IA en una herramienta útil para todas las personas.
Con el paso de los años, comenzó a desarrollarse un claro conflicto de intereses y rumbos respecto a OpenAI, donde cada lado generó y divulgó su propia versión de los hechos. En 2018, Musk abandonó la compañía y comenzó a cuestionar fuertemente la empresa de IA, presentando hasta quejas legales.
Hoy en día, Musk cuenta con su propia empresa de IA, conocida como x.AI., la cuál fundó en 2023 y que se centra en la construcción de inteligencia artificial para acelerar el descubrimiento científico humano. A mediados del año pasado, el magnate demandó a OpenAI por competir para desarrollar una poderosa tecnología de "inteligencia general artificial" para "maximizar las ganancias".
Dejá tu comentario