Son muchos los interesados en conocer cuáles son las carreras universitarias que tendrán un gran potencial de oportunidades a futuro. Y gracias a su capacidad analítica y su agilidad en la recolección de información, la Inteligencia Artificial (IA) puede ser de gran ayuda para definirlas.
Sostenibilidad, tecnología y salud: estas son las carreras universitarias con más futuro laboral según la Inteligencia Artificial
Al ser consultado, ChatGPT afirma que la clave del futuro laboral radica en adaptarse a las necesidades cambiantes del mundo.
-
¿Cuáles son las 7 comidas más elegidas por los argentinos según la Inteligencia Artificial?
-
El truco infalible para aprovechar el gran potencial de Gemini, la Inteligencia Artificial de Google

Estas disciplinas, elegidas por ChatGPT, responden a las necesidades actuales, generando nuevos puestos de trabajo.
Una plataforma con esta tecnología puede proyectar que ciertas profesiones ganarán relevancia en los próximos años y las respuestas de ChatGPT indican que las carreras mas prometedoras están impulsadas por la digitalización, la automatización y la necesidad de innovación sostenible.
En ese sentido, el chatbot de la compañía OpenAI, al ser consultado por qué hizo esta selección justificó: "Estas carreras están alineadas con las tendencias tecnológicas y los cambios en la sociedad y la economía global. Los avances en IA, ciberseguridad y energías renovables son esenciales para el futuro y continúan siendo áreas clave de innovación y crecimiento. Por lo tanto, son altamente demandadas y tienen potencial de desarrollo, lo que garantiza una alta empleabilidad y oportunidades a largo plazo".
Tecnología, sostenibilidad y salud fueron los puntos centrales en su elección. "Combinan estabilidad laboral, innovación y un impacto positivo en el mundo", concluye la IA. Conocé cuales son las 5 carreras universitarias con más potencial a futuro según la IA.
Las 5 carreras universitarias más prometedoras según la IA
1. Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos
En un presente marcado por la Big Data y la IA, la ciencia de datos se convirtió en "la columna vertebral de la transformación digital en todos los sectores", afirma ChatGPT. Esta tecnología ya es utilizada en diagnósticos, en las cadenas de producción de suministros e insumos, y la creación de asistentes virtuales cada vez más sofisticados.
A medida que la automatización avanza y la cantidad de datos generados a nivel global crece exponencialmente, la necesidad de profesionales capaces de analizar e interpretar esta información se vuelve esencial. Para, de esta manera, poder tomar decisiones estratégicas. "La IA está revolucionando industrias como la medicina, la educación y el marketing", señala el chatbot.
Los estudios de esta carrera pueden ser aplicados en el desarrollo de algoritmos (chatbots, asistentes virtuales, reconocimiento facial), automatización de procesos empresariales, análisis de machine learning, ingeniería y distintas ciencias tecnológicas.
2. Ingeniería en Energías Renovables
Esta carrera es clave en un mundo donde la crisis climática obliga a reducir la dependencia de los combustibles fósiles. Los Gobiernos y las grandes empresas están invirtiendo mucho dinero en energía solar, eólica e hidrógeno verde, lo que abre un mercado enorme para ingenieros especializados en desarrollar tecnologías más eficientes, sostenibles y que perduren en el tiempo.
ChatGPT explica que esta carrera puede ser aplicada en el diseño e instalación de paneles solares y turbinas eólicas, el desarrollo de nuevas tecnologías de almacenamiento, y en la consultoría en eficiencia energética para industrias y ciudades.
3. Biotecnología y Bioingeniería
Estas ciencias están revolucionando la medicina, la industria alimentaria y la conservación del medioambiente. Los avances en ingeniería genética están permitiendo el desarrollo de nuevas terapias para enfermedades genéticas y el crecimiento de órganos en laboratorios. Mientras que, la biotecnología aplicada a la agricultura promete cultivos más resistentes al cambio climático, sin necesidad de pesticidas dañinos.
"Además, la bioingeniería está desarrollando materiales biodegradables y métodos innovadores para descontaminar el agua y el aire, convirtiéndose en una disciplina fundamental para la salud y la sostenibilidad global", comenta ChatGPT.
4. Ciberseguridad e Ingeniería en Sistemas
Nuestro presente está marcado por la digitalización, la cual avanza a pasos agigantados. Cada vez más aspectos de la vida dependen de la tecnología, desde las finanzas hasta la comunicación y el entretenimiento.
"Esta creciente conectividad también conlleva riesgos, ya que los ciberataques y el robo de datos están en aumento. Empresas, gobiernos y usuarios necesitan garantizar la seguridad de su información, y los expertos en esta materia serán esenciales para desarrollar sistemas resistentes a amenazas digitales", determina el asistente virtual de OpenIA.
5. Medicina y Tecnología en Salud
La medicina, tal y como la conocemos hoy en día, está viviendo una revolución impulsada por la IA, la biomedicina y la robótica. "Con el envejecimiento de la población mundial, la demanda de atención personalizada y eficiente nunca ha sido tan alta", expone el chatbot.
ChatGPT opina: "La aplicación de la inteligencia artificial en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades está permitiendo intervenciones más precisas y rápidas, mientras que la impresión 3D de órganos y la robótica aplicada a la cirugía están redefiniendo la medicina moderna".
En conclusión, las carreras con más potencial a futuro son aquellas que responden a las necesidades actuales y a los cambios que se avecinan en la sociedad, la tecnología y el medioambiente. Cada una de estas disciplinas tiene un impacto significativo y seguirá evolucionando en los próximos años, generando nuevas oportunidades de trabajo y de crecimiento.
Dejá tu comentario