La tecnología satelital sigue avanzando a pasos agigantados, y SpaceX logró un hito revolucionario al permitir que un iPhone se conecte directamente a un satélite para enviar mensajes. Esta innovación, que parecía propia de una película de ciencia ficción, es ahora una realidad gracias a Starlink Direct to Cell, un sistema que promete erradicar las zonas sin cobertura a nivel global.
Starlink gratis en el celular: cómo conectar tus dispositivos a internet satelital
La nueva tecnología de SpaceX permite a los usuarios de iPhone conectarse directamente a satélites para enviar mensajes, realizar videollamadas y navegar por internet, eliminando las limitaciones de cobertura.
-
La NASA y SpaceX confirmaron la fecha de rescate de los astronautas varados en el espacio
-
Apple y SpaceX se unen para ofrecer Starlink en los iPhone: tendrán conexión en cualquier lugar
Con esta nueva tecnología, los usuarios podrán disfrutar de servicios como videollamadas, mensajería y navegación web desde cualquier rincón del planeta, sin importar la ubicación.
Starlink Direct to Cell: la conectividad satelital para todos
Starlink Direct to Cell es una solución tecnológica que utiliza los satélites de SpaceX para ofrecer conectividad 4G directamente a dispositivos móviles, como los iPhones más recientes. Estos satélites, ubicados a 550 kilómetros de altura, tienen la capacidad de proporcionar una red de comunicación rápida y eficiente gracias a su velocidad de desplazamiento de 7,7 km por segundo y los enlaces láser entre ellos. De esta forma, los usuarios pueden conectar su teléfono a un satélite cercano y enviar mensajes o realizar llamadas sin depender de redes terrestres.
La principal ventaja de este sistema es su accesibilidad a diferencia de otras opciones, como las ofrecidas por Apple o Samsung, Starlink Direct to Cell está disponible para una amplia gama de dispositivos, lo que lo convierte en una solución universal y abierta. Aunque la tecnología aún está en fase beta en algunos países, como Estados Unidos y Perú, se prevé que se expanda a nivel global, ofreciendo cobertura en áreas remotas y zonas sin cobertura celular.
La competencia en el mercado de las comunicaciones satelitales
A pesar de los avances de SpaceX, otras grandes empresas como Apple y Samsung también están desarrollando sus propias soluciones de conectividad satelital. Apple, por ejemplo, invirtió 1.100 millones de dólares en una red basada en Globalstar, disponible desde el iPhone 14, mientras que Samsung, con su línea Galaxy S25, se apoya en Skylo y ofrece conectividad a través de Verizon en Estados Unidos.
Sin embargo, la diferencia clave de SpaceX radica en la accesibilidad de su red, que no está limitada a dispositivos de una sola marca. El enfoque de Starlink Direct to Cell permite que cualquier teléfono compatible con 4G se conecte a la red satelital, haciendo que esta tecnología sea mucho más abierta y accesible a nivel global. Con costos que comienzan en 349 euros por el kit de Starlink Wi-Fi, el modelo de precios de SpaceX sigue siendo competitivo, a pesar de la inversión inicial necesaria.
Este panorama competitivo promete revolucionar el mercado de las comunicaciones satelitales, llevando conectividad 4G a lugares donde antes era impensable.
Dejá tu comentario