Ciudad de México. La siderúrgica Ternium, controlada por el grupo de capitales argentino Techint, con sede en Luxemburgo, reportó un descenso interanual de 45% en sus ganancias en el primer trimestre de este año, ante una baja en los precios del acero y menores envíos de hierro.
Ternium: ganancias bajaron 45% por caída de actividad y precios 357
La siderúrgica propiedad del grupo Techint advirtió que la alta inflación y la inestabilidad macro de Argentina pueden dañar la demanda de acero en la segunda mitad del año en curso.

Peso. Ternium es la mayor productora de aceros planos en la región.
La utilidad neta de la empresa que opera en México, Brasil, Argentina, Colombia, Estados Unidos y Centroamérica se situó en 480 millones de dólares en los primeros tres meses del año, frente a los 878 millones del mismo periodo en 2022.
Pese a los flojos datos en los primeros tres meses del año, Ternium señaló que espera un aumento de su EBITDA -ganancias antes de impuestos, intereses, depreciación y amortización- en el segundo trimestre del año, ya que prevé mayores envíos de acero y también subidas en los precios.
Su EBITDA para el primer trimestre se situó en 508 millones de dólares, un 58% por debajo del registrado en el mismo periodo del año anterior.
Aunque la compañía había predicho anteriormente menores costos de materias primas para el trimestre actual, advirtió que “la incertidumbre sobre la actividad económica (en los países de Norteamérica) en la segunda mitad de 2023 podría afectar a los precios del acero”.
Con respecto a México, el mayor mercado de acero de Ternium, la empresa señaló que espera un “aumento secuencial” de sus volúmenes del metal entre abril y junio, mientras que en Argentina ve sus ratios manteniéndose estables.
México es el principal mercado de acero de Ternium. Allí la producción creció un 31% respecto al año anterior. Sin embargo, las ventas cayeron un 2% hasta los 2.206 millones de dólares.
Sobre Argentina, la empresa también señaló que teme que su alta inflación y la inestabilidad macroeconómica dañen en la segunda mitad del año la demanda de acero y al sector del mineral.
La sociedad ha enmarcado esta caída del beneficio en la disminución de la producción de acero en la región de Sudamérica. En concreto, estos se redujeron un 7% en términos interanuales, al mismo tiempo que cayeron las exportaciones procedentes de Argentina.
Al mismo tiempo, la caída del 11% de las toneladas de producción de mineral de hierro también ha tenido un impacto en el resultado de Ternium. En consecuencia, la cifra de negocio de la compañía cayó un 16%, hasta los 3.623 millones de dólares.
Por su parte, el resultado operativo del grupo se situó en los 357 millones de dólares, lo que supone una caída del 66% desde la cifra operativa del primer trimestre del año anterior, que fue de u$s1.059 millones. Ternium es la mayor productora de acero plano en América Latina. Ayer su acción rebotó un 5% en Bolsa pese a haber reducido su beneficio neto en el primer trimestre.
Agencia Reuters
- Temas
- Techint
Dejá tu comentario