El abogado de varios inversores damnificados en el caso de Conexión Ganadera, Leonardo Costa, criticó los dichos del entonces director de la empresa, Pablo Carrasco, ante a la Justicia asegurando que quiere desligarse de la responsabilidad que le corresponde.
Abogado de inversores de Conexión Ganadera cuestionó las declaraciones de Pablo Carrasco
Leonardo Costa criticó los dichos del exdirector de la empresa agropecuaria durante el juicio.
-
La Fiscalía de Corte reforzó el equipo que investiga a Conexión Ganadera
-
Conexión Ganadera: la Justicia ordenó medidas cautelares para sus socios

"Intentar salvarse, cuando fue partícipe de todo, tirando la culpa a un fallecido es tan miserable", publicó en sus redes sociales Costa, haciendo referencia a su socio fallecido en un accidente de tránsito el año pasado, Gustavo Basso.
Según Costa, las intenciones de Carrasco son llevar el juicio a uno abreviado, donde pueda admitir la culpa y que se le de un tercio de pena que pueda cumplir con prisión domiciliaria. "Vamos a oponernos con las herramientas legales que da el CPP (Código del Proceso Penal). Vamos a denunciarlo", aseguró Costa.
“La división de tareas, por acuerdo y por fuerza de los hechos, determinaba que desconociera con claridad la situación económica/financiera de las empresas”, asegura el escrito presentado por Carrasco ante la justicia.
Las medidas cautelares para los implicados
La semana pasada el fiscal de Lavado de Activos, Enrique Rodríguez, determinó el cierre de fronteras y la incautación de documentación de viaje por 180 días para el director de Conexión Ganadera, Pablo Carrasco, su pareja y la esposa del socio fallecido, Gustavo Basso.
A partir del pedido de Rodríguez, la jueza Diovanet Jannette Olivera aprobó el cierre de frontera para Carrasco, su esposa Ana Teresa Iewdiukow Artagaveytia y para la viuda de Gustavo Basso (fallecido en el mes de noviembre de 2024), Daniela Cabral Bilhere.
El fiscal aseguró que el cierre de fronteras corresponde a las intenciones de asegurar la sujeción de los involucrados al proceso penal y evitar que dejen el Uruguay. Acorde a Rodríguez, teniendo en cuenta que la empresa manejó recursos por más de 400 millones de dólares, estas personas tienen la capacidad económica para dejar el país.
Los involucrados se presentaron cada uno con un abogado, Carrasco y su esposa fueron representados por Jorge Barrera y la viuda de Basso, fue representada por Pablo Donnángelo. En tanto, los inversionistas damnificados fueron con uno total de 19 abogados en representación.
Dejá tu comentario