El ingeniero civil y director de Saceem, Alejandro Ruibal, fue reelecto como presidente de la Cámara de Construcción del Uruguay (CCU) para el período 2025-2027, en el marco de la elección de los nuevos integrantes del Consejo Ejecutivo de la organización empresarial de la construcción.
Alejandro Ruibal fue reelecto al frente de la Cámara de la Construcción del Uruguay
La CCU confirmó que el director de Saceem continuará como presidente durante el próximo período, que culmina en 2027.
-
"Arazatí es un proyecto bueno, pero estamos dispuestos a mejorarlo", aseguró Alejandro Ruibal tras el anuncio de renegociación
-
"Las empresas extranjeras están muy molestas", alertó Alejandro Ruibal sobre los impagos en el Ferrocarril Central

Alejandro Ruibal continuará como presidente de la Cámara de Construcción del Uruguay.
El nuevo Consejo Ejecutivo será el primero que esté integrado por dos mujeres, en línea con la política de inclusión de la CCU, que promueve la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.
La economista Victoria Carozo será suplente de Ruibal, compartiendo este puesto con el ingeniero agrónomo Marcos Taranto, mientras que la ingeniera Laura Pernas fue electa consejera titular junto a los ingenieros Daniel Vázquez, Gustavo Errecart, Luis Gallo, Gabriel Viñales y Leonardo Macció; y los empresarios Damián Boix y Alfonso Carrau.
Asimismo, el consejo se completa con las comisiones permanentes de Ingeniería y Vialidad, Concesiones y Obras Privadas, y Relaciones Laborales y Fondos Sociales, estando al frente el ingeniero Daniel Cerrillo, el contador Eduardo Peirano y Antonio Novino, respectivamente.
"Arazatí es un buen proyecto"
En los últimos días, Ruibal señaló a Ámbito que "Arazatí es un buen proyecto" luego del anuncio del presidente Yamandú Orsi de renegociar en un período de 90 días las condiciones de instalación y puesta en marcha del proyecto Neptuno. "El planteo del gobierno es previsible" y "está dentro de lo esperado, de acuerdo a lo que ya el presidente había dicho y lo que nos imaginábamos", afirmó al respecto.
"Ahora es más preciso en cuanto a decir quiénes van a ser los organismos que van a intervenir, que lo va a coordinar Presidencia y que se va a dar un periodo de 90 días para revisar lo establecido y comenzar a negociar", agregó el jerarca de la CCU.
"Nosotros estamos dispuestos a ir con la mejor voluntad para ver todas las modificaciones que tenemos, pero en el entendido que el proyecto es un proyecto bueno. Por supuesto que estamos dispuestos a mejorarlo", puntualizó.
- Temas
- Uruguay
- Construcción
- Empresas
Dejá tu comentario