El Ministerio de Ambiente (MA) denegó la autorización del proyecto inmobiliario de Punta Ballena, basándose en los informes y el reclamo constante de la ciudadanía; en tanto, también desarrollarán un conferencia de prensa este miércoles para aclarar la dudas pendientes.
Ambiente denegó la autorización del proyecto del proyecto inmobiliario en Punta Ballena
La cartera se basó en el informe técnico ambiental, los informes de la Dinot y la participación pública.
-
La asociación "No al Proyecto Punta Ballena" juntó las firmas para tratar de declararla área protegida
-
La Corte Electoral verifica las firmas del proyecto en defensa de Punta Ballena y se acerca a su aprobación
Cómo había anticipado Ámbito la semana pasada, la cartera de Ambiente finalmente llegó a una resolución sobre el área natural de Punta Ballena. Acorde a la resolución del MA, la decisión se basa, principalmente, en tres aspectos: el estudio de impacto ambiental, los informes de la Dirección Nacional de Ordenamiento Territorial (Dinot) y los aportes de la participación pública.
"Teniendo en cuenta el estudio de impacto ambiental presentado y la información generada en esta tramitación, resulta que en atención a la ubicación, características y escala del proyecto, el mismo generará impactos ambientales negativos residuales inadmisibles, que no podrán ser eliminados o mitigados a niveles. admisibles, no siendo –por otra parte– compatible con la normativa de ordenamiento territorial aplicable", apunta la Resolución Ministerial a la que accedió Ámbito.
De esta manera, el área natural por la que tanto lucharon los vecinos para proteger, seguirá bajo el dominio público a pesar de la puja por parte de la Intendencia de Maldonado y la empresa constructora de llevar a cabo e proyecto que vulneraría el ecosistema del lugar, como así también el espacio que disfrutaban los ciudadanos.
Las razones de la negativa
"El proyecto tiene impactos ambientales negativos de alta significancia, tanto en la etapa de construcción como de ocupación, asociados directamente a la presencia física del proyecto, debido especialmente a la escala, características y ubicación del desarrollo urbanístico", estipula la resolución.
Por otro lado, la resolución apunta a las consecuencias que tendrá en el tránsito la construcción, sobre todo durante el verano, además de que tendrá una repercusión social negativa en la ciudadanía.
En ese sentido, desde el Ministerio de Ambiente llamaron a la prensa el día miércoles, en el marco de la apertura del evento Agro en Punta en el Centro de Convenciones de Punta del Este, para aclarar todas las dudas posibles, que serán encaradas por el líder de la cartera, Robert Bouvier.
La denegación del proyecto permite a la Asociación "No al Proyecto Punta Ballena" a seguir pujando sus intenciones de declarar al área como área natural protegida dentro de la Intendencia de Maldonado, luego de conseguir las firmas necesarias para someterlo a voto en la Junta Departamental y, en el caso de no lograrlo, llevarlo a consulta pública en las elecciones departamentales de mayo de este año.
Dejá tu comentario