14 de abril 2025 - 11:35

Banco de Previsión Social: el importante trámite que deben hacer los titulares para acceder a los servicios en línea

La página web del BPS cuenta con la información necesaria para llevar a cabo este proceso. Cuáles son los requisitos y dónde se puede gestionar.

Así se obtiene el Usuario Personal BPS.

Así se obtiene el Usuario Personal BPS.

En ese sentido, para poder acceder a los servicios en línea del organismo, los titulares deben contar con un Usuario Personal BPS. Este corresponde a "todas las personas físicas que necesiten ingresar a un servicio en línea autenticado".

BPS

Requisitos para tener un Usuario Personal BPS

En Abitab, Red Pagos, ANDA, Correo Uruguayo o El Dorado

Debe presentarse el titular mayor de edad con cédula de identidad original y vigente a un agente externo habilitado (Abitab, Red Pagos, ANDA, Correo Uruguayo o supermercados El Dorado).

Para iniciar el trámite, se solicitará su correo electrónico y número de teléfono. Estos serán utilizados para finalizar la solicitud y en próximas comunicaciones, verificar que los datos sean correctamente ingresados.

Los extranjeros que aún no cuenten con documento uruguayo podrán realizar el trámite con su documento de identidad o pasaporte con el que se encuentran registrados en nuestra base de datos. En caso de no contar con documento registrado deben concurrir a oficinas de BPS.

En las oficinas de BPS

Si se presenta el titular, debe concurrir presencialmente con cédula original y vigente. Además,

Si el titular es menor de edad pero mayor de 15 años debe solicitar el usuario directamente en nuestras oficinas con CI vigente y en buen estado, mientras que si es menor de 15 años los padres deben realizar el trámite en ejercicio de la patria potestad registrada en BPS.

Si se presenta el apoderado con facultad general (facultad 4) en BPS

  • Debe concurrir a nuestras oficinas con cédula original y vigente.
  • Firmará el contrato en su calidad de apoderado, en nombre y representación del poderdante. También lo podrán firmar: tutores que estén registrados en nuestros sistemas con tutela definitiva y sin caducidad (facultad 5), curadores que estén registrados en el sistema con curatela definitiva y sin caducidad (facultad 5) y los padres con patria potestad.

Si el poder no está registrado ante BPS, deberá gestionarlo como se indica en el trámite Poderes y otras representaciones.

Si se presenta un tercero no registrado como apoderado en BPS:

  • Debe iniciar la gestión a través del servicio en línea Solicitar mi usuario personal, completar el formulario con los datos del titular y concurrir a nuestras oficinas con el contrato previamente firmado por este (en todas sus hojas).
  • Certificación notarial de la firma del titular.
  • CI original y vigente del tercero no registrado y fotocopia de documento de identidad vigente del titular y de quien realiza el trámite.

En el exterior del país

En consulados uruguayos habilitados, el titular debe concurrir con el documento de identidad con el que se encuentra registrado en nuestra base de datos. En caso de que dicho documento haya vencido, para validar la identidad necesita presentar, además, un documento vigente (pasaporte o documento del país donde se encuentra).

Si el consulado no está habilitado o no existe en su región, debe completar el formulario a través del servicio en línea Solicitar mi usuario personal, firmarlo en sus tres hojas y certificarlo por un notario del país de residencia.

Deberá apostillarlo en el caso de que el país donde reside sea miembro del Convenio de la Apostilla de la Haya o, en caso contrario, legalizarlo. Para que tenga validez dicho documento en Uruguay, previo a su presentación en BPS, deberá cumplir con los requisitos de legalización. Luego deberá enviar el contrato original a alguien de su confianza que se encuentre en Uruguay para que lo presente en BPS.

En caso de realizar el trámite de apostillado no será necesaria la legalización del documento en Uruguay.

Dónde realizar el trámite del Usuario Personal BPS

La única modalidad que existe para realizar este trámite es presencial. Para asesoramiento sobre la gestión, en Montevideo se podrá concurrir a realizar consultas de forma presencial al local de Tres Cruces. Estos son los locales donde se puede realizar el trámite:

  • ANDA
  • Supermercados El Dorado
  • Correo Uruguayo
  • Redpagos
  • Abitab

Dejá tu comentario

Te puede interesar