Recientemente venció el plazo para pagar la segunda cuota de patente de rodados, y el Sistema Único de Cobros de Ingresos Vehiculares (Sucive) ya anunció que la tercera tendrá como límite el 20 de mayo. Es un trámite necesario para circular, y la falta de pago puede llevar a una multa económica.
Certificado Sucive: para qué sirve y cómo tramitarlo
Una vez efectuado el pago, el certificado estará disponible para emisión a través de link que llegará al correo electrónico o desde la web de Sucive.
-
Quiénes reciben el subsidio de desempleo del BPS y cómo se cobra
-
Sucive: cómo hacer el cambio de titularidad de un vehículo en Montevideo

El documento necesario para circular con un vehículo y su valor en 2025.
Otro documento necesario para poder manejar un vehículo en Uruguay es el Certificado Sucive, que muestra rápidamente las infracciones, el estado del auto, el estado de su empadronamiento y demás datos importantes para las autoridades en caso de solicitarlos. El trámite tiene un costo de $3.657,82 pesos.
Qué es el Certificado Sucive
El certificado SUCIVE es un documento público, otorgado por el Congreso de Intendentes y sus organismos asociados, y su propósito es brindar información clara y confiable sobre un vehículo automotor. Incluye datos como su historial (empadronamiento y reempadronamiento), situación tributaria (impuesto de patente y otros), convenios de financiamiento, infracciones de tránsito, tasas, precios y servicios relacionados. También informa sobre el estado del vehículo, deudas por peajes impagos y la vigencia del Seguro Obligatorio Automotor (SOA).
La información se presenta en un formulario generado por el sistema SUCIVE, asociada a la matrícula y al padrón del vehículo. El documento incluye un número automático que valida el trámite, y puede emitirse al realizar el pago con los datos del padrón, matrícula, departamento y código del trámite.
Cómo tramitar el Certificado Sucive
Para realizar este trámite será necesario ingresar de manera online al sector "Certificado Sucive" de la página web de la entidad, y proporcionar:
- Matriculas del vehículo
- Padrón
- Mail del solicitante
Una vez que se tengan estos datos listos, se deberá:
- Entrar al sitio web de Sucive
- Hacer clic en el enlace “Certificado Sucive”
- Ingresar la información solicitada
- Pagar el trámite en línea o por redes de cobranza
- Recibir un correo electrónico con un link para descargar el certificado
En caso que se verifique alguna información incorrecta o incompleta en el certificado enviar un mail a [email protected] o dirigirse a la Mesa de Ayuda al Certificado Sucive.
Dejá tu comentario