7 de febrero 2025 - 10:51

Charlas de quincho: transición entre huevos revueltos y chorizo al pan

Semanas de acelere para el equipo de Yamandú Orsi con las últimas negociaciones antes de asumir.

WhatsApp Image 2025-02-07 at 10.43.34.jpeg
Foto: Cultocafe.uy

Gran parte de la política uruguaya pasa estos días por el edificio de Plaza Alemania, donde el presidente electo, Yamandú Orsi, instaló en comando de la transición. Sus pasillos viven, desde hace un mes, el ritmo de las negociaciones por cargos, con triunfadores y vencidos recorriéndolos. Y en ese tablero de ajedrez que montó en Frente Amplio (FA) en el barrio de Palermo, el café Culto, en el hall de entrada ocupa un lugar particular. Sus mesas se han convertido en muchas ocasiones en las oficinas de los integrantes del próximo gobierno, con improvisadas audiencias para definir las primeras líneas de acción.

Muchos altos mandos de la próxima administración –entre ellos Carlos Negro, Gustavo Leal y Álvaro García- son habitués de las delicatesen que ofrece el lugar, alejado de la tradicional estética de los cafés montevideanos y con un estilo minimalista que hace pensar en los lugares de moda de las capitales europeas. “En tiempos de debate woke, el lugar que eligieron parece seguir esa pauta”, bromeó un militante que sigue de cerca la transición. “Nótese que ni siquiera ofrecen refrescos, hay algo llamado kombucha”, se sorprendió en claro desconocimiento de las propiedades antioxidantes de la bebida.

Pero entre tantos huevos revueltos con palta y tostón, algunos vuelven a las raíces gastronómicas de la izquierda clásica y caminan una cuadra hasta La Cocina de Pedro para emplazar la mesa política en una parrilla. “Suele ser la barra del MPP, con Orsi a la cabeza y el Pacha”, comentan. Es sabido que el futuro presidente disfruta de los sabores braseados. El asado con Marcos Carámbula fue su cábala en cada elección.

Yamandú Orsi y Marcos Carámbula elecciones 2024.jpg
Marcos Carámbula y Yamandú Orsi el domingo de las elecciones internas.

Marcos Carámbula y Yamandú Orsi el domingo de las elecciones internas.

Espera

Y sí, la transición todo lo ocupa en estas semanas. Y mientras en algunos ministerios todo fluyó de cero y en otros siguen los roces, en Cancillería la mano viene bien distinta.

El futuro ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, continúa con sus funciones como director regional de la FAO por lo que el intercambio con Omar Paganini viene demorado, se sorprenden desde la administración saliente, donde no ocultan el interés por transmitir información sobre temas de clara divergencia entre los que se van y los que llegan, como Venezuela y el acuerdo comercial de la Alianza Transpacífico.

Hubo comunicaciones informales y de muy buen tono, aclaran. Pero para el traspaso formal habrá que esperar hasta pasado el 20 de este mes. ¡Y eso que en ese ministerio las carpetas con toda la información solicitada están listas desde hace bastante, no como ocurre con otros!, bromean.

Dejá tu comentario

Te puede interesar