El Partido Colorado (PC), a través de su secretario general Andrés Ojeda, anunció este lunes que citará al Parlamento a la ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, a raíz de las declaraciones del presidente Yamandú Orsisobre la situación financiera de Administración Nacional de Combustibles, Alcohol y Portland (Ancap).
Colorados defienden su gestión en Ancap y llaman al Parlamento a autoridades
"El primer anuncio del presidente termina siendo un gran bochorno generado por su propia interna”, sentención Andrés Ojeda.
-
El Frente Amplio ratifica sus reparos sobre Ancap y redobla la apuesta: "Lo mismo se repite en OSE y UTE"
-
El gobierno insiste en que "la caja de Ancap desapareció" y la oposición apunta a "la interna del Frente Amplio"

Andrés Ojeda salió a defender la gestión colorada de Ancap.
La citación será en primera instancia a una comisión de Diputados, aunque en caso que “las explicaciones no sean satisfactorias” no se descarta la interpelación. “La primera conferencia del presidente en un tema en particular, teniendo temas como el del puerto y la renuncia de la ministra Cairo, elige hablar de Ancap. La realidad, es que tomamos con sorpresa las declaraciones. Lo indujeron al error al presidente y lo expusieron al bochorno”, dijo Ojeda luego de la reunión del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) colorado.
El encuentro contó la participación del ex presidente de Ancap, Alejandro Stipanicic, y Walter Verri, diputado y exsubsecretario de Industria, quien será además el encargado del llamado a comisión. “Son quienes ostentan cargos alrededor de Orsi y quienes le brindaron lo que calificó como Información incompleta y sesgada que le hace quedar mal “, añadió Ojeda.
Los cuestionamientos del PC
En tanto, también puso en duda la suba del precios del combustible. “Orsi dijo a medias que iba a haber un gran cambio de gestión y no dice cuál. Los números que maneja no están bien y falta información que omite. Todo esto parece ser una maniobra para encubrir un impuestazo”, denunció.
“No bajar el precio del combustible cuando baja el precio del petróleo implica un impuesto encubierto para la gente, están haciendo caja con la diferencia, debería bajar el precio del combustible”, cuestionó. “Yo creo que esto es muy paradójico. El Frente Amplio (FA) de Sendic se sienta a decir que Ancap está horrible cuando encima no lo está”, agregó.
Consultado sobre qué puntos de la declaración de Orsi considera que son erróneos, el senador disparó: “Omiten el tiempo que estuvo parada la refinería, pero también manejan incorrectamente los conceptos de pasivo. La gestión anterior redujo el pasivo estructural en un 76%. La información es información. Debería ser objetiva”. "El primer anuncio del presidente termina siendo un gran bochorno generado por su propia interna”, concluyó Ojeda.
El caso Stipanicic
Por otro lado, Ojeda denunció una situación particular con el ex presidente de Ancap, quien participo de la reunión del CEN colorado, pero no habló. Es que, según denuncio el secretario general colorado, Stipanicic recibió en las últimas horas una “advertencia” del actual directorio de la empresa advirtiéndole, que en su carácter de funcionario público y actual asesor de la gerencia general de Ancap no podía realizar declaraciones, a riesgo de ser sancionado.
“Ojalá el expresidente de Ancap tuviera la libertad de expresión de defender su propia gestión. Sus publicaciones en redes sociales han sido muy cuidadas porque, evidentemente, todo lo que él diga quizá podrá y será usado en su contra. Si mañana el directorio o sus superiores entienden que viola alguna norma vinculada a la que se acordó, lo podrían sancionar y la no tenemos la voluntad de exponerlo a eso”, dijo Ojeda.
Dejá tu comentario