1 de febrero 2025 - 18:03

¿Cómo está la situación en la R.D. del Congo a una semana de la muerte del militar uruguayo?

Hubo enfrentamientos en las últimas horas y los heridos se siguen recuperando, informó el Ejército mediante un comunicado.

El Ejército informó cómo evoluciona la salud de los militares uruguayos heridos en la Republica Democrática del Congo.

El Ejército informó cómo evoluciona la salud de los militares uruguayos heridos en la Republica Democrática del Congo.

Foto: @EjercitoUy

El Ejército Nacional brindó una actualización sobre el estado de salud de los militares uruguayos heridos en la República Democrática del Congo, al cumplirse una semana de la muerte de Rodolfo Álvarez,abatido durante una misión de los Cascos Azules en ese país.

En medio del apoyo del Parlamentoy todo el arco político, las Fuerzas Armadas (FF.AA) que conduce Mario Stevenazzi informaron mediante un comunicado que hubo “enfrentamientos de corta duración” en la localidad de Rusayo, pero lejos de la base uruguaya.

En la misiva, el Ejército precisó que “el personal del Batallón ‘Uruguay IV’ en Rusayo se encuentra bien, empleando todas las medidas de seguridad” y agregó que la ciudad de Goma “va recuperando la normalidad lentamente” y destacó: “Nuestras tropas se encuentran en buen estado, continuando con su misión asignada”.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/EjercitoUy/status/1885725010205024266&partner=&hide_thread=false

La salud de los militares uruguayos heridos

Al brindar información sobre los militares heridos, señalaron que el sargento Adrián Fernández es el caso que reviste mayor gravedad y permanece internado en CTI del hospital Nivel IV en Uganda, en estado crítico, pero estable.

Además, el sargento Diego Ferreira está internado en hospital en Goma - Nivel III y evoluciona favorablemente tras ser intervenido quirúrgicamente este sábado por la mañana, al igual que ocurre con el cabo 1ª Julio Álvarez.

En el mismo centro de salud está el cabo 2ª Roque Francia, por quien se evalúa una posible intervención quirúrgica. Además, sus pares Leonel Méndez y Jhon Patrón evolucionan favorablemente.

En enfermería en Base "Siempre Presente" se encuentran el cabo 2ª Álvaro Caldineli y el soldado 1ª Luis Caetano, a quienes se les realizan curaciones diarias con heridas por esquirlas. En tanto, el soldado 1ª Franco Olivera avanza en su cuadro de shock postraumático.

Orsi le pidió a la ONU “una actitud más enérgica”

Mientras sigue siendo difícil la posibilidad de un relevo de las tropas, el presidente electo Yamandú Orsi se manifestó sobre la situación y consideró que el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) “tendría que tener una actitud un poco más enérgica” y consideró que la situación “se le está yendo de las manos” al organismo.

"Uruguay tiene un compromiso, y no es un tema solo de dinero", sostuvo Orsi en rueda de prensa y ratificó la “vocación como un país de paz".

Sobre la posibilidad de un relevo, el mandatario electo apuntó: “Sé que las familias están preocupadas pidiendo que regresen. Y no es para menos. Hay que analizarlo muy bien, con mucho cuidado”.

Dejá tu comentario

Te puede interesar