Uruguay concretó la apertura de dos mercados para las exportaciones de ganado en pie hacia dos países relevantes como Israel y Argelia, según confirmó el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP).
Uruguay concretó la apertura de dos mercados para las exportaciones de ganado en pie
El gobierno logró habilitar las colocaciones de este producto a dos países relevantes, como Israel y Argelia.
-
Uruguay se acerca a la exportación de ganado en pie a Israel
-
Sequía, pandemia y corrida, la explicación de Pablo Carrasco a la crisis de Conexión Ganadera

Uruguay quedó habilitado para exportar ganado en pie a Israel y Argelia.
Después de intensas negociaciones, Israel procedió a habilitar las importaciones, abriendo una ruta hacia una nación que compra unos 300.000 vacunos cada año y tiene dificultades para acceder al producto por parte de Australia, su principal proveedor, debido al conflicto en el Mar Rojo.
De esta manera, se podrá exportar hacia el país de Medio Oriente bovinos castrados de todas las categorías, sumándose a las habilitaciones previas de carne vacuna y ovina con hueso.
Se trata de un mercado importante a nivel mundial y en los primeros ocho meses de 2024 se habían colocado 16.845 toneladas de carne vacuna hacia Israel, un incremento del 141% respecto a igual período de 2023, según datos del Instituto Nacional de Carnes (INAC).
El potencial de Argelia
La apertura comercial incluye a Argelia, uno de los países de África con mayor potencial para las exportaciones, destacándose como un gran importador de lácteos, que llegó a comprar por 234,1 millones de dólares en 2024, un incremento interanual del 80,8%.
Según un informe de la Universidad Católica del Uruguay (UCU), entre ese país y otros de ese continente, existe una posibilidad para el país de incrementar las colocaciones por cerca de 410 millones de dólares.
Asoma un nuevo destino para las exportaciones
En paralelo, tanto Qatar como Dubái, en los Emiratos Árabes Unidos (EAU) aparecen como destinos que mostraron su interés de avanzar en la importación de corderos en pie desde el país.
El presidente del Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL), Alfredo Fros, señaló días atrás a Radio Rural que ya "hay muchos pedidos del exterior” para la apertura de ese mercado, al recordar que la oportunidad se da “por ventajas comparativas respecto a otros competidores como Nueva Zelanda y Australia".
Dejá tu comentario