24 de febrero 2025 - 08:34

Conflicto en la R. D. del Congo: el Consejo de Seguridad de la ONU condenó accionar del M23 y Ruanda

El Ministerio de Relaciones Exteriores acompañó el comunicado de Naciones Unidas sobre la ofensiva rebelde en el país africano.

Las últimas ofensivas del Movimiento 23 de marzo dejaron un saldo de un soldado uruguayo muerto y varios heridos.

Las últimas ofensivas del Movimiento 23 de marzo dejaron un saldo de un soldado uruguayo muerto y varios heridos.

Foto: AP

El Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó una resolución por unanimidad solicitando que Ruanda deje de apoyar militarmente las ofensivas del grupo militar rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23) en la República Democrática del Congo (RDC), cuyos últimos ataques dejaron el saldo de un soldado uruguayo muerto y varios heridos en enero.

En las últimas horas, el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRREE) respaldó el comunicado de la ONU sobre el conflicto que se desarrolla en el país africano y que obligó a los cascos azules a realizar movimientos defensivos desde el mes pasado.

"El Consejo de Seguridad condenó enérgicamente las ofensivas en curso del Movimiento 23 de marzo en las provincias de Kivu del Norte y Kivu del Sur de la República Democrática del Congo, y decidió que el M23 debe cesar inmediatamente las hostilidades y retirarse de las zonas que controla", señala el comunicado de la Cancillería.

Asimismo, desde el MRREE indicaron que esta postura de la ONU "involucra directamente al contingente uruguayo desplegado en la zona, que mantiene el compromiso con el cumplimiento del mandato de protección de civiles a pesar de las grandes dificultades imperantes".

"No existe una solución militar al conflicto en la RDC"

En ese sentido, se afirmó que "no existe una solución militar al conflicto en el este de la RDC", y que se deberá "poner fin a la ofensiva llevada a cabo por el M23", para que la Misión de las Naciones Unidas en la República Democrática del Congo (Monusco) cumplir su mandato sin obstrucciones.

Por otra parte, tras dialogar telefónicamente con el presidente de Kenia, William Ruto, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, pidió el viernes un "alto el fuego inmediato" en la región ante los enfrentamientos casi diarios, especialmente en la zona este de la RDC, como son las ciudades de Bukavu y Goma.

Dejá tu comentario

Te puede interesar