25 de febrero 2025 - 12:27

Conflicto salarial en Copsa: empresa y sindicato responsabilizan al gobierno saliente

La primera por no "corregir la situación de los suburbanos", y el segundo por permitir que se incumpla "la más elemental de las leyes laborales".

La Unott no descarta tomar medidas como paros sorpresivos por la reanudación del conflicto en Copsa.

La Unott no descarta tomar medidas como paros sorpresivos por la reanudación del conflicto en Copsa.

El conflicto en Copsa por los atrasos en el pago de los salarios a los trabajadores de la empresa de transporte suburbano abrió un nuevo capítulo tras la denuncia del sindicato respecto de las deudas del sueldo de enero y los salarios vacacionales; y la Unión Nacional de Obreros y Trabajadores del Transporte (Unott) advirtió que tomará medidas “en cualquier momento”.

No alcanzó el adelanto del fideicomiso del transporte —a través de un préstamo del Banco República (BROU)— ni la equiparación del subsidio estudiantil con el transporte urbano para que Copsa equilibrara su situación financiera y mantuviera al día sus pagos a los trabajadores, al menos, hasta el cambio de gobierno, tal y como se había comprometido.

El viernes, la Asociación de Trabajadores de Copsa (ATC) denunció a través de un comunicado los nuevos incumplimientos por parte de la empresa: no pagaron entre el 25% y el 30% de los salarios de enero y ni los vacacionales. La posibilidad de implementar nuevas medidas de fuerza contra una empresa que acusa al gobierno saliente de no haber dado las herramientas suficientes para revertir una situación que se arrastra desde hace diez años en el sector y que insiste en que nunca dejó de trabajar a déficit pese a los distintos desembolsos que se dieron durante el año pasado; vuelve a ser una amenaza latente, sobre todo para los usuarios del servicio.

En ese sentido, la Unott respaldó a los trabajadores de Copsa a través de un comunicado de la Mesa Ejecutiva, y apuntó también contra la administración actual, a la que le queda menos de una semana: "Durante estos cinco años hemos visto que una empresa del transporte impunemente no respeta la más elemental de las leyes laborales, como lo es el pago de salario, tomando de rehenes no solo a los trabajadores sino también a los usuarios del servicio. Ante la gravedad de la situación, exigimos medidas concretas para que esto no siga sucediendo", expresó el gremio. Asimismo, adelantó que, desde este martes, “puede haber medidas en cualquier momento”.

"Evidentemente su estrategia fue hacer presión durante cinco años y ahora ya comenzaron a hacerla con el gobierno que va a comenzar el próximo sábado", consideró Miguel Marrero, dirigente de la Unott, en diálogo con Canal 4 y en referencia a la empresa, que “manifiesta una falta de seriedad absoluta” luego de que el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) entrega el dinero solicitado por Copsa en las diferentes instancias de un conflicto que fue protagonista del 2024.

Reunión con el PIT-CNT

El lunes por la mañana hubo una primera reunión tripartita con el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) sin grandes cambios en el escenario actual del conflicto; por lo que la Unott se reúne con el presidente del PIT-CNT, Marcelo Abdala, para analizar la situación de Copsa y posibles medidas que apunten a destrabar el problema con la menor afectación posible para los usuarios.

“Lo que pasa en Copsa no pasa en ningún lado. Se les dio fondos suficientes y que aún así sigan incumpliendo, no pasa en ningún lado”, insistió Marrero, y agregó: “La situación es insostenible, o la empresa se pone a trabajar en serio o se tiene que ir”.

El conflicto en Copsa —y la crisis general en el sistema de transporte suburbano— quedará, muy probablemente, en manos del gobierno entrante, que asumirá este sábado próximo; y será uno de los desafíos que deberá enfrentar tanto el futuro MTSS a cargo de Gonzalo Civila como la gestión de Lucía Etcheverry al frente del MTOP.

Dejá tu comentario

Te puede interesar