5 de febrero 2025 - 16:19

¿Cuáles son las soluciones de la Intendencia de Colonia ante el cierre de la planta de Yazaki?

Desde el departamento evalúan, entre otras medidas, la posibilidad de exoneración impositiva en inmuebles.

Carlos Moreira, intendente de Colonia, ensaya posibles medidas tras el anuncio de salida de Yazaki. 

Carlos Moreira, intendente de Colonia, ensaya posibles medidas tras el anuncio de salida de Yazaki. 

El cierre de la empresa multinacional japonesa Yazaki generó varias polémicas en el arco político, mientras que desde la Intendencia de Colonia tratan de ayudar a los trabajadores que perdieron su empleo, ya que la planta más grande se encontraba en ese departamento.

La Junta Departamental de Colonia se reunió con el intendente, Carlos Moreira, para dar cuentas de las últimas decisiones tomadas por el gobierno ante el cierre de la empresa japonesa. El cierre de Yazaki afecta directamente al departamento, ya que se perderán más de 800 empleos dentro de la intendencia.

"Me habían pedido una audiencia con una semana de anterioridad y el jueves pasado presentaron. Pensé que iban a hablar sobre una inversión, nunca creí que iban a anunciar el cierre definitivo de las actividades de la empresa", comentó el intendente de Colonia, quien aseguró que la decisión lo tomó totalmente por sorpresa.

El día del encuentro con el jefe departamental fue el mismo en el que anunciaron los despidos a los trabajadores. "Me dijeron que era una decisión absolutamente irrevocable y que ya habían hecho efectivo los haberes de los trabajadores y que ellos tomaron conocimiento de esa situación a las dos de la mañana de ese mismo día. Fue muy intempestivo y nada parecía anunciar una definición de esa naturaleza", lamentó Moreira en diálogo con Radio Carve.

Las propuestas de la intendencia

Ante la realidad de que 800 familias de Colonia se quedaron sin entrada de dinero, desde el departamento evaluaron cuáles eran los alcances para poder ayudarlos. "Vamos a dar todo lo posible en concederle beneficios tributarios a los trabajadores que en este momento tienen una capacidad de pago absolutamente comprometida", comentó.

A pesar de reconocer las indemnizaciones y los seguros de pago que recibirán, Moreira remarcó la importancia de estar presentes desde el Estado. "El gobierno nacional y departamental va a tratar de hacer los máximos esfuerzos para ayudar a esos trabajadores que se han quedado desempleados", explicó.

En ese sentido, adelantó que evalúan la posibilidad de brindar exoneraciones tributarias que son competencia de la intendencia, como las inmobiliarias. Pero también llevarán a cabo la implementación de cursos de oficios para lograr la reinserción de los trabajadores. "Lo que la gente quiere es un trabajo estable y tener ingresos todos los meses. Ayudaremos en todo lo que sea posible y el gobierno nacional, estoy seguro, hará lo propio", remarcó.

La preocupación de la Cámara de Industrias

El vicepresidente de la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU), Gabriel Murara, lamentó la salida del país de la multinacional japonesa y aseguró que "perder otra industria debe llamarnos a una reflexión profunda", ya que se trata de una "muy mala noticia" para el Uruguay.

El jerarca aclaró que la empresa despidió a más de 1.000 operarios, de los cuales unos 600 eran mujeres con sueldos de más de 50.000 pesos de promedio, y no en el orden de los 25.000 pesos, como se señalaba desde el sindicato.

"Son empleos de calidad que van a ser muy difícil, o imposible de reponer en muchos (de) los casos", advirtió Murara antes de agregar: "Para el país es una mala noticia, porque una empresa que tiene alrededor de 800.000 funcionarios en el mundo, en más de 40 países y se retiran de Uruguay, de alguna manera están dejando un mensaje para el resto de los inversores que no es bueno".

En ese sentido, Murara indicó que esto "no le sirve al país", ya que lo que se busca es crear empleo y atraer las inversiones extranjeras. "Hay que hacer una autocrítica, ¿los confundidos somos nosotros, o son ellos?", preguntó.

Dejá tu comentario

Te puede interesar