El futuro ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, se refirió al déficit fiscal de 2024 y sostuvo que el gobierno actual cerró 2024 “en la misma situación de 2019, pero con más nivel de gasto y de deuda”, al discrepar con la mirada del oficialismo de una mejora en las cuentas públicas.
Déficit fiscal: "Vamos a heredar la misma situación de 2019, pero con más gasto y deuda", advirtió Gabriel Oddone
El futuro ministro de Economía y Finanzas puso la lupa en el resultado de las cuentas públicas y cuestionó el "argumento efectista" del gobierno saliente.
-
El déficit fiscal se deterioró nuevamente en 2024 y cerró en el techo de la meta del gobierno
-
Azucena Arbeleche cruzó fuerte a Mario Bergara por el déficit fiscal y lo acusó de "ridículo"
“La fotografía fiscal está lejos de ser un panorama preocupante, pero en ningún caso constituye una situación despejada”, aseguró Oddone en entrevista con Telemundo, al tiempo que aclaró: “La situación fiscal que vamos a heredar es más o menos la misma del punto de vista efectivo que 2019, pero con más nivel de gasto y de deuda”.
“Por lo tanto, el mandato que el gobierno tenía de procesar una corrección fiscal, no tuvo lugar”, cuestionó el designado titular del MEF sobre la gestión de Azucena Arbeleche.
Ajuste fiscal y adelanto de las empresas públicas
Al ser consultado por los dichos de Arbeleche sobre que el Frente Amplio (FA) está “abriendo el paraguas para una consolidación fiscal”, Oddone respondió: “Sabe que eso que está diciendo es un argumento efectista. Cuando asumió, decía que había que hacer un ajuste fiscal y nos legan el mismo resultado”.
“No entendemos que sea necesario hacer un ajuste fiscal, no tenemos urgencia ni un mercado o situación externa que nos exija hacerlo”, explicó, aunque admitió que “el 4% de déficit es un resultado que no permite mostrarnos en el largo plazo como una situación fiscal saneada”.
Con respecto a la polémica del adelanto de impuestos de las empresas públicas, que fue de unos 60 millones de dólares, explicó que “es una cifra relativamente alta con el promedio histórico, que suelen ser de 10 o 12 millones”, pero indicó que en reunión con la jerarca actual se informó que “tiene que ver con aspectos vinculados a resultados extraordinarios como el de UTE, que dieron lugar a utilidades y transferencias al Gobierno Central”.
“Esto ha permitido un resultado fiscal efectivo mejor de lo que hubiera sido sin ese resultado extraordinario. Se trata de situaciones que muchas veces pueden ser transitorias”, insistió.
Mejora en la regla fiscal
Oddone concedió que el gobierno de Luis Lacalle Pou “había mejora de manera sustancial la situación fiscal, sobre todo en 2021 y 2022”, pero recordó que “muchos advertíamos que eran fenómenos de naturaleza transitoria, asociados a la caída de los salarios y a sus efectos sobre las pasividades y eso podía revertirse”.
“La estimación del resultado fiscal estructural es que se deterioró un 1% el último año. Una cifra alta en relación a la trayectoria y se parece mucho al promedio histórico de años electorales”, observó.
Por eso, sostuvo que “la regla fiscal que votamos, que es buena, tiene muchas oportunidades de ser mejorada, porque no pudo impedir que tuviera lugar el desvío en materia fiscal en el año electoral”.
Los impuestos durante el gobierno del Frente Amplio
Por otra parte, Oddone reiteró sus declaraciones durante la campaña al insistir en que “nadie que sea responsable promete que no se aumentan impuestos”, mientras ratificó que “la intención de este gobierno y del MEF es no promover aumentos”.
Sobre sus dichos acerca de una consolidación fiscal, detalló: “Pretendemos apuntalar el crecimiento con una estrategia que arranca el 1º de marzo, de manera que mejore la recaudación y el resultado fiscal”.
Incluso, no descartó retomar el beneficio del IVA al 4% en compra con tarjetas de débito. “Lo estamos estudiando y nos tienta hacerlo. Depende de las estimaciones que hagamos y de cuáles son los efectos sobre el consumo y las repercusiones sobre la estimulación de la actividad”, expresó el futuro jerarca.
Dejá tu comentario