El riesgo de una guerra comercial luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso aranceles a México, Canadá y China llevó a los inversores a comprar dólares, vender acciones y preocuparse por la inflación.
Donald Trump conmociona a los mercados y las acciones mundiales se desploman
Cayeron las bolsas de Asia y los futuros en Europa y Wall Street. Los aranceles a México, Canadá y China entran en vigor el martes.
-
Sube el dólar global por los aranceles de Estados Unidos y lleva a sus pares a mínimos de varios años
-
Los precios del petróleo reaccionan con un alza a las políticas arancelarias de Estados Unidos
Las bolsas de Asia cerraron en rojo este lunes. Los mercados bursátiles asiáticos se desplomaron y los futuros de las acciones europeas y estadounidenses apuntaban fuertemente a la baja después de que los aranceles estadounidenses desataran temores de una amplia guerra comercial y de un revés al crecimiento mundial.
El Nikkei japonés perdió un 2,6%, el ASX australiano cedió un 1,8% y el Kospi de Corea del Sur bajó un 2,5%.
En Wall Street, los futuros del Dow Jones merman 1,2%, los del S&P500 lo hacen un 1,6% y los del Nasdaq un 1,6%. Mientras que los futuros del índice paneuropeo STOXX 50 se hundían un 2,7%.
Por su parte, la bolsa china sigue cerrada por la festividad del Año Nuevo, aunque se espera una reacción negativa de este mercado, después de que Trump haya impuesto aranceles del 10% a todas las exportaciones chinas que entren en Estados Unidos.
Las bolsas de Hong Kong, en las que cotizan empresas chinas, descendían un 1,1% al reabrir tras las vacaciones del Año Nuevo Lunar.
China anunció una queja formal ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) y señaló que tomará contramedidas para responder a Trump.
En los mercados asiáticos este lunes, las acciones se desplomaron, con una caída de los fabricantes de automóviles en la bolsa de Tokio: Toyota (-1,07%), Honda (-7,20%) y Nissan (-5,6%). Se trata de compañías que fabrican algunos vehículos en México y exportan productos a Estados Unidos.
Canadá y México también indicaron que reaccionarán a la guerra arancelaria. El presidente Trump también anticipó que impondrá "pronto" aranceles a los productos de la Unión Europea (UE).
Por su parte, el dólar global se disparaba a un máximo histórico frente al yuan chino en el mercado internacional, su nivel más alto frente a la moneda de Canadá desde 2003 y el más fuerte frente al peso mexicano desde 2022.
Los aranceles, descritos en tres órdenes ejecutivas, entrarán en vigor este martes. La medida de Trump fue el primer golpe de lo que podría marcar el comienzo de una guerra comercial mundial destructiva e impulsar un aumento de la inflación en Estados Unidos, que "llegaría aún más rápido y sería mayor de lo que esperábamos inicialmente", dijo Paul Ashworth, de Capital Economics.
Un modelo del economista jefe de EY, Greg Daco, que evalúa el impacto económico del plan arancelario, señaló que los nuevos gravámenes reducirían el crecimiento económico de Estados Unidos en 1,5 puntos porcentuales este año, llevarían a Canadá y México a la recesión e iniciarían una "estanflación" en el país.
- Temas
- Uruguay
- Donald Trump
- Acciones
Dejá tu comentario