El ministro de Relaciones Exteriores, Omar Paganini, defendió este viernes ante el gobierno de la ultraderechista Giorgia Meloni las virtudes del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), sellado en Montevideo en diciembre pasado.
El canciller Omar Paganini defendió ante el gobierno de Italia el acuerdo Mercosur-UE
El jefe de la diplomacia uruguaya se reunión con la viceministra italiana de Asuntos Exteriores como parte de su gira europea para promover la firma del tratado.
-
¿Cuáles son los departamentos con mayor nivel de desempleo?
-
Noches de Llamadas: fiesta máxima del candombe y "rebusque" económico para los vecinos de Montevideo
![El canciller Omar Pagnini ha defendio el acuerdo Mercosur-UE como respuesta a la guerra arancelaria.](https://media.ambito.com/p/09c635c3294a6113dcfcfde2b2160d66/adjuntos/351/imagenes/042/170/0042170297/655x368/smart/omar-paganinijpg.jpg)
El canciller Omar Pagnini ha defendio el acuerdo Mercosur-UE como respuesta a la guerra arancelaria.
Italia, junto con Francia y Polonia, es de los mayores detractores del acuerdo comercial que, en nombre de la UE, negoció la Comisión Europea (CE). Los reparos de la primera ministra Meloni coinciden con los del presidente francés, Emmanuel Macron, y están vinculados a la exigencia de mayores garantías para los productores agropecuarios de sus países.
El mismo día en que Ursula von der Leyen y los presidentes Luis Lacalle Pou, Lula da Silva (Brasil), Santiago Peña (Paraguay) y Javier Milei (Argentina) anunciaban el acuerdo para crear la mayor zona de libre comercio del mundo, Meloni avisó que no ratificaría el pacto sin protección para el agro italiano.
Cabe recordar que los 27 países miembros de la Unión Europea deben aprobar el tratado comercial con el Mercosur. De allí la importancia de la gira de Paganini por Europa para promover esas ratificaciones.
El miércoles, el canciller junto a la ministra de Economía y Finanzas (MEF), Azucena Arbeleche, se reunieron con el representante de la Comisión Europea, Maros Sefcovic.
Este viernes, Paganini mantuvo un encuentro con la viceministra de Asunto Exteriores y Cooperación Internacional, Maria Tripodi, donde además del acuerdo Mercosur-UE abordaron continuar consolidando la histórica y estrecha relación bilateral entre los dos países, informó Cancillería.
El canciller ha defendió recientemente la firma final del acuerdo comercial como un mensaje “en mundo que está rompiendo muchas reglas que hasta ahora nos parecían muy importantes”, en clara referencia a la guerra arancelaria desatada por Estados Unidos y China.
- Temas
- Uruguay
- Italia
- Acuerdo Mercosur-UE
Dejá tu comentario