28 de marzo 2025 - 16:59

El dólar cayó y ya lleva 7 semanas seguidas a la baja

La divisa estadounidense profundiza su mal momento, aunque todavía logra mantenerse por encima de los $ 42.

El dólar lleva siete semanas consecutivas a la baja. 

El dólar lleva siete semanas consecutivas a la baja. 

Foto: Unsplash

El dólar cayó un 0,10% con respecto al jueves y cerró en 42,110 pesos, de acuerdo a los datos del Banco Central del Uruguay (BCU), completando su séptima baja semanal en forma consecutiva y encaminándose a cerrar su tercer retroceso mensual.

El derrotero de la divisa estadounidense, que esta vez siguió el comportamiento exhibido a nivel global, supone una baja del 0,27% en la semana, que llega hasta el 1,11% en lo que va de marzo. Además, si se analiza la comparación con el cierre de diciembre de 2024, la depreciación se profundiza hasta el 4,44%.

En la pizarra de referencia del Banco República (BROU), el dólar billete minorista se ofreció a 41 pesos para la compra y 43,20 pesos para la venta. Por su parte, el valor preferencial del Dólar eBROU estuvo en 41,50 pesos para la compra y en 42,70 pesos para la venta.

La cotización de cierre en la Bolsa Electrónica de Valores del Uruguay (Bevsa) fue de 42,110 pesos, mientras que el precio máximo fue de 42,150 pesos, y el mínimo de 42,070 pesos. Se realizaron un total de 63 transacciones, con un monto de operaciones por más de 41 millones de dólares.

La cripto Tether (USDT), de paridad 1 a 1 con el dólar, cotizó esta tarde en un promedio de 45,71 pesos para la compra en línea con cuenta bancaria o con tarjeta, y desde los 43,95 pesos hasta los 46,39 pesos en el mercado peer-to-peer (P2P) de Binance.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/BevsaUruguay/status/1905710353838903419&partner=&hide_thread=false

El dólar, por debajo de la proyección del mercado

En un comienzo de año con una racha bajista, la divisa estadounidense sigue bastante por debajo de lo previsto por los analistas en la última Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) del BCU, difundida el pasado 19 de febrero.

A la espera de la actualización de la EEE, que se dará recién el próximo lunes, el valor actual del dólar en el mercado cambiario local se ubica lejos de los 43,43 pesos que esperaban para el cierre de febrero y todavía más de los 44,40 pesos proyectados para julio.

De hecho, el mercado aguarda que el billete verde repunte durante este 2025, con una mediana de respuestas que lo ubicaba en 45,50 pesos en diciembre, para lo cual debería revertir fuertemente la tendencia actual.

El dólar durante las jornadas previas

  • 21 de marzo — 42,226
  • 24 de marzo — 42,116
  • 25 de marzo — 42,093
  • 26 de marzo — 42,110
  • 27 de marzo — 42,151

Dejá tu comentario

Te puede interesar