24 de febrero 2025 - 08:54

El dólar global cae y catapulta el valor del oro a máximos históricos

La victoria del partido de derecha en Alemania brindó seguridad a los mercados que elevaron a la moneda europeo a máximos del mes.

El mercado aguarda por el informe de la Fed sobre inflación. 

El mercado aguarda por el informe de la Fed sobre inflación. 

Foto: Vecteezy

Los precios del oro subían este lunes para negociarse cerca de su máximo histórico, ayudados por un dólar global más débil, mientras los inversores aguardaban un informe clave de inflación que se publicará esta semana para medir la trayectoria de las tasas de interés de la Reserva Federal.

El oro al contado subía un 0,3% a 2.943,50 dólares la onza durante la mañana, después de alcanzar un máximo histórico de 2.954,69 dólares la semana pasada. Los futuros del oro estadounidense subieron un 0,2% a 2.958,20 dólares.

"La caída del dólar este mes ha permitido que el oro al contado se mantenga cerca de sus máximos históricos, apoyado por un aumento de las entradas a los fondos cotizados en bolsa respaldados por lingotes", dijo Han Tan, analista jefe de mercado de Exinity Group, a Reuters.

El índice dólar —que mide el desempeño del billete verde en relación con una canasta de otras seis divisas de relevancia internacional— registró una merma del 0,02% en el día a 106,628, lo que hizo que los lingotes cotizados en dólares fueran menos costosos para los compradores que tenían otras monedas.

La amenaza de una guerra comercial, inducida por los planes arancelarios del presidente estadounidense Donald Trump, empujó al oro por encima de la marca histórica de $ 2,950/oz la semana pasada y puso el nivel de $ 3,000/oz en la atención de los inversores más que nunca.

La semana pasada, Trump amenazó con imponer nuevos aranceles durante el próximo mes o antes, agregando la madera y los productos forestales a los planes previamente anunciados de imponer derechos a las importaciones de automóviles, semiconductores y productos farmacéuticos.

Victoria de la derecha en Alemania y subida del euro

La victoria electoral de los conservadores alemanes alivió el lunes los temores de un estancamiento político, pero no logró disipar la incertidumbre sobre si un nuevo gobierno puede implementar las reformas fiscales que los mercados consideran vitales para impulsar una economía en crisis.

El euro tocaba brevemente un máximo de un mes y las acciones subieron el lunes después de que los conservadores parecieron más propensos a formar una coalición bipartidista con los socialdemócratas, lo que podría facilitar la formulación de políticas que para la coalición tripartita saliente.

El euro subía hasta 1,0528 dólares en las operaciones asiáticas, ayudado en parte por un dólar más débil, pero perdió fuerza ya que los mercados europeos abrían con la moneda única a 1,0482 dólares, un alza del 0,2% en el día. Mientras, el índice DAX de primera línea de Alemania subía un 0,7% y se situó justo por debajo del máximo histórico de la semana pasada.

Acciones de pequeña y mediana capitalización SDAXI y MDAXI, que tienen mayor exposición interna, subían un 0,8% y un 2%, respectivamente, mientras que el STOXX 600 de Europa subía un 0,1%. Los rendimientos de los bonos alemanes, considerados un refugio seguro y que se mueven en sentido inverso a los precios, se mantuvieron sin cambios por última vez.

"Hay un alivio inmediato de que no hubo grandes sorpresas desagradables en el resultado de las elecciones, y un gobierno de tendencia centrista persistirá e incluso podría girar más hacia políticas favorables a las empresas y la inversión", dijo Charu Chanana, estratega jefe de inversiones de Saxo.

Dejá tu comentario

Te puede interesar