El dólar global se desplomó este lunes debido a que la confianza de los inversores en la economía estadounidense sufriera otro golpe por los planes del presidente Donald Trump de reestructurar la Reserva Federal (Fed), lo que pondría en duda la independencia del banco central.
El dólar global se hundió ante la amenaza a la independencia de la Fed por parte de Donald Trump
Los mercados observan expectantes los cuestionamientos del gobierno estadounidense al presidente de la Reserva Federal.
-
El dólar global retoma la senda negativa ante un nuevo brote de nerviosismo en los inversores
-
El dólar subió tras cuatro jornadas a la baja y retornó a la franja de los $ 42

El dólar cayó ante el cuestionamiento al presidente de la Fed por parte de Donald Trump.
El asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, dijo el viernes que el presidente y su equipo seguían estudiando si podían despedir al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, justo un día después de que Trump dijera que el despido de Powell "no puede llegar lo suficientemente rápido" mientras pedía a la Reserva Federal que redujera las tasas de interés.
El Índice del dólar cayó hasta 97,923, su nivel más bajo desde marzo de 2022. A su vez, la moneda también se fue a un mínimo de una década frente al franco suizo, mientras que el euro superó los 1,1504 dólares. Frente al yen japonés, el dólar se depreció un 0,87%, hasta 140,93.
El dólar también alcanzó un mínimo de siete meses de 140,615 yenes. Los datos de la CFTC mostraron que las posiciones largas netas en el yen japonés alcanzaron un máximo histórico durante la semana que finalizó el 15 de abril. La libra esterlina, por su parte, subió a su nivel más alto desde septiembre, a 1,3395 dólares, mientras que el dólar australiano alcanzó un máximo de cuatro meses de 0,6430 dólares.
Los amplios aranceles de Trump y la incertidumbre sobre sus políticas comerciales han hecho caer los mercados mundiales y oscurecido las perspectivas para la mayor economía del mundo, lo que a su vez debilita al dólar a medida que los inversores retiran dinero de los activos estadounidenses.
El lunes, China mantuvo estables sus tipos de interés de referencia por sexto mes consecutivo, en línea con las expectativas. Sin embargo, los mercados apuestan a que pronto se implementarán más estímulos ante la escalada de la guerra comercial chino-estadounidense.
Dejá tu comentario