6 de febrero 2025 - 18:58

El dólar global sube levemente, pero sigue cerca de mínimos de una semana

Los inversores vuelven a centrarse en datos económicos clave y en las próximas decisiones de la Fed ante la pausa de la guerra arancelaria.

Los mercados vuelven a centrarse en datos económicos de EEUU.

Los mercados vuelven a centrarse en datos económicos de EEUU.

Foto: Reuters

El dólar global subió levemente este jueves, pero manteniéndose cerca de mínimos recientes, ya que los operadores sopesaban los riesgos de una guerra comercial en retroceso y aguardan datos clave de la economía de Estados Unidos del viernes, mientras el yen tocó un máximo de ocho semanas.

El índice dólar aumento cerca del 0,1% frente a una canasta de seis monedas similares a 108 puntos, pero aún ronda el nivel más bajo desde el comienzo de la semana pasada, informó Reuters. El indicador alcanzó un máximo de dos años de 110,17 el 13 de enero, pero desde entonces ha retrocedido un 2%.

"Esta corrección ha estado impulsada por varios factores, el más importante de los cuales probablemente haya sido la noticia arancelaria de esta semana, donde parece que la administración de Donald Trump los ha estado usando con fines transaccionales, no ideológicos", dijo Chris Turner, director global de mercados de ING.

El presidente de Estados Unidos suspendió esta semana las medidas arancelarias planeadas contra México y Canadá, pero impuso aranceles adicionales del 10% a las importaciones procedentes de China.

En ausencia de titulares sobre aranceles, los mercados aguardaban las cifras clave de nóminas mensuales de Estados Unidos del viernes, la próxima prueba importante para las perspectivas de política monetaria de la Reserva Federal (Fed).

Un recorte de un cuarto de punto por parte del banco central estadounidense ya está totalmente descontado en el precio para julio, y los mercados esperan un total de 45 puntos básicos de reducciones para la reunión de diciembre, según datos de LSEG.

El yen, en máximos de ocho semanas

El yen tocó el jueves un máximo de ocho semanas frente al dólar después de que un miembro del comité de política monetaria del Banco de Japón abogó por continuar con las alzas de las tasas de interés, mientras que la libra esterlina cayó luego de que el Banco de Inglaterra recortó las tasas.

La libra esterlina cayó bruscamente después de que el Banco de Inglaterra redujera las tasas de interés como se esperaba, pero pronosticó una mayor inflación y un crecimiento más débil, y dos funcionarios pidieron un recorte de tasas aún mayor. La moneda recortó posteriormente algunas de esas pérdidas, tras haber tocado un máximo de un mes el miércoles. Por último, bajó un 0,54% a 1,2438 dólares.

Los mercados monetarios ahora descuentan alrededor de 67 puntos básicos de mayor flexibilización del BoE para fin de año.

"Las pérdidas de la libra pueden resultar algo limitadas: la economía británica, impulsada por los servicios, está en gran medida protegida contra los riesgos de una guerra comercial", dijo Karl Schamotta, estratega jefe de mercado de la empresa de pagos Corpay en Toronto, en una nota de investigación.

Dejá tu comentario

Te puede interesar