El dólar retrocedió un 1,02% con respecto al jueves y cerró en 41,921 pesos, según la cotización del Banco Central del Uruguay (BCU), de manera que cerró en su valor más bajo del año y por debajo de la franja de los 42 pesos por primera vez en más de cinco meses.
El dólar profundiza su derrumbe y cae por debajo de los $ 42 tras cinco meses
La divisa estadounidense tocó su piso mínimo del año, luego de cuatro jornadas de bajas pronunciadas.
-
Se encarece el dólar que usan los turistas argentinos en Uruguay
-
El dólar abrió la semana a la baja tras encadenar su tercera caída consecutiva

El dólar cayó por cuarta jornada al hilo y quedó por debajo de los 42 pesos.
A diferencia de lo que ocurrió hoy en el escenario a nivel internacional, la divisa estadounidense perdió así la apreciación que había acumulado en el inicio del mes y lleva un retroceso del 0,49%, mientras que la merma se profundizó al 4,87% en lo que va del año.
En la pizarra de referencia del Banco República (BROU), el dólar billete minorista se ofreció a 40,85 pesos para la compra y 43,25 pesos para la venta. Por su parte, el valor preferencial del Dólar eBROU estuvo en 41,35 pesos para la compra y en 42,75 pesos para la venta.
La cotización de cierre en la Bolsa Electrónica de Valores del Uruguay (Bevsa) fue de 42 pesos, mientras que el precio máximo también fue de 42 pesos, y el mínimo de 41,800 pesos. Se realizaron un total de 65 transacciones, con un monto de operaciones por más de 41,4 millones de dólares.
La cripto Tether (USDT), de paridad 1 a 1 con el dólar, cotiza esta tarde en un promedio de 45,96 pesos para la compra en línea con cuenta bancaria o con tarjeta, y desde los 46,32 pesos hasta los 46,97 pesos en el mercado peer-to-peer (P2P) de Binance.
El dólar subió a nivel global
A contramano de la pronunciada caída en el mercado cambiario local, el dólar global subió un 0,44% y alcanzó las 100,14 unidades, después de cinco jornadas a la baja y una baja de más del 3% la semana pasada, en el marco de un escenario incierto.
En tanto, el euro cayó un 0,70% en el día, a 1,127 dólares, después de haber alcanzado la semana pasada un máximo de tres años en 1,1473 dólares. A su vez, la moneda norteamericana ganó un 0,12% a 143,16 yenes por dólar, no muy lejos del mínimo de seis meses del viernes de 142,05.
El dólar durante las últimas jornadas
- 8 de abril — 42,935
- 9 de abril — 43,363
- 10 de abril — 42,934
- 11 de abril — 42,649
- 14 de abril — 42,351
Dejá tu comentario