5 de diciembre 2024 - 17:33

El dólar sigue escalando y se divorcia del escenario internacional

La divisa estadounidense volvió a romper su máximo en casi tres años, en una jornada donde operó a la baja a nivel global.

El dólar subió por segunda jornada consecutiva y se estabiliza por encima de los 43 pesos.

El dólar subió por segunda jornada consecutiva y se estabiliza por encima de los 43 pesos.

Foto: Pixabay

El dólar subió un 0,37% con respecto al miércoles y cerró en 43,450 pesos, según la cotización del Banco Central del Uruguay (BCU), de manera que la divisa estadounidense sumó su segunda jornada consecutiva al alza y rompió nuevamente su nivel máximo en casi tres años.

El billete verde luce estable en la franja de los 43 pesos y opera así a contramano del escenario internacional, manteniéndose al alza y con una apreciación del 0,68% en lo que va del mes. Además, en lo que va del año, el dólar se incrementó un 11,35%.

En la pizarra de referencia del Banco República (BROU), el dólar billete minorista se ofreció a 42,25 pesos para la compra y 44,65 pesos para la venta. Por su parte, el valor preferencial del Dólar eBROU estuvo en 42,75 pesos para la compra y en 44,15 pesos para la venta.

La cotización de cierre en la Bolsa Electrónica de Valores del Uruguay (Bevsa) fue de 43,430 pesos, mientras que el precio máximo fue de 43, 500 pesos, y el mínimo de 43,400 pesos. Se realizaron un total de 39 transacciones, con un monto de operaciones por casi 29 millones de dólares.

La cripto Tether (USDT), de paridad 1 a 1 con el dólar, cotizó hoy en un promedio de 45,03 pesos para la compra en línea con cuenta bancaria o con tarjeta, y desde los 45,35 pesos hasta los 47,50 pesos en el mercado peer-to-peer (P2P) de Binance.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/BevsaUruguay/status/1864750789211631991&partner=&hide_thread=false

El valor del dólar, por encima de lo que espera el mercado

En momentos donde el índice dólar, que mide la moneda estadounidense frente a seis rivales, cayó un 0,54% a 105,75 unidades, el billete verde sigue en terreno francamente positivo en el mercado cambiario local.

De hecho, la divisa estadounidense se encuentra bastante por encima de las expectativas de los agentes económicos que consulta el BCU, quienes consideran que el dólar cotizará en torno a los 42,25 pesos para el final de este 2024.

Incluso, al proyectar a futuro, aguardaban una divisa estadounidense a 42,90 pesos para abril del año próximo, alcanzando los 44,25 pesos para el cierre de ese 2025.

El dólar durante las jornadas anteriores

  • 28 de noviembre — 43,157
  • 29 de noviembre — 43,158
  • 2 de diciembre — 43,183
  • 3 de diciembre — 43,175
  • 4 de diciembre — 43,289

Dejá tu comentario

Te puede interesar