El dólar cayó un 0,12% con relación a su valor del miércoles y cerró en 43,122 pesos, de acuerdo a la cotización del Banco Central del Uruguay (BCU), encadenando su sexta baja consecutiva y alcanzando su valor más bajo en tres semanas.
El dólar volvió a retroceder y alcanzó su mínimo de tres semanas
La divisa estadounidense acumula una baja del 2,14% en lo que va del año y se ubica por debajo de lo que espera el mercado.
-
El dólar encadenó su quinta caída consecutiva y se acerca a la franja de los $ 42
-
El dólar global cayó ante la reacción del mercado a los nuevos planes arancelarios de Donald Trump

El dólar suma seis jornadas consecutivas a la baja.
El billete verde operó en sintonía con el escenario internacional, ya que el dólar globalretrocedió este jueves. Así, alcanzó en el mercado cambiario local el mismo nivel que tenía el pasado 31 de enero y acumula una depreciación del 2,14% en lo que va del año.
En la pizarra de referencia del Banco República (BROU), el dólar billete minorista se ofreció a 41,80 pesos para la compra y 44,20 pesos para la venta. Por su parte, el valor preferencial del Dólar eBROU estuvo en 42,30 pesos para la compra y en 43,70 pesos para la venta.
La cotización de cierre en la Bolsa Electrónica de Valores del Uruguay (Bevsa) fue de 43 pesos, mientras que el precio máximo fue de 43,160 pesos, y el mínimo de 43 pesos. Se realizaron un total de 85 transacciones, con un monto de operaciones por más de 43,4 millones de dólares.
La cripto Tether (USDT), de paridad 1 a 1 con el dólar, cotizó en un promedio de 46,86 pesos para la compra en línea con cuenta bancaria o con tarjeta, y desde los 45,12 pesos hasta los 47,63 pesos en el mercado peer-to-peer (P2P) de Binance.
El dólar, por debajo de lo que espera el mercado
Tras esta serie de bajas, el dólar se encuentra por debajo de las proyecciones de los analistas que consulta el BCU, que aguardan que el tipo de cambio culmine el mes en torno a los 43,43 pesos.
Si bien los especialistas anticiparon un descenso del 1,3% para el valor del billete verde con respecto a lo que aguardaban en enero, esa expectativa podría quedarse corta en momentos donde el dólar global no logra hacer pie y las tasas de interés del BCU suben y amenazan con volver a hacerlo.
De todos modos, el mercado descuenta un 2025 de fortalecimiento para el dólar, ya que la Encuesta de Expectativas Económicas reflejó que los analistas aguardan que la divisa estadounidense cierre el año en 45,50 pesos.
El dólar durante las jornadas previas
- 13 de febrero — 43,326
- 14 de febrero — 43,224
- 17 de febrero — 43,215
- 18 de febrero — 43,206
- 19 de febrero — 43,172
Dejá tu comentario