El Frente Amplio (FA) busca dejar atrás las implicancias de un récord que incomoda al gobierno: la renuncia más rápida de un ministro en un gobierno recién asumido desde el retorno a la democracia, en apenas 47 días, tras la dimisión de la titular del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT), Cecilia Cairo. "Lo importante es dar vuelta la página", aseguraron desde la coalición de izquierda.
El Frente Amplio busca dar vuelta la página tras el "error político" en el caso Cairo, con diferencias en la interna
Para el gobierno y el MPP, la polémica de la exministra es un tema resuelto y buscan reorientar el foco a la gestión nacional y a la campaña en Montevideo.
-
El gobierno afronta su segundo Consejo de Ministros con la presencia de Tamara Paseyro
-
El caso Cairo, la política y la economía

El Frente Amplio busca dar vuelta la página tras el "error político" en el caso Cairo, con diferencias en la interna.
"Ya está, ya pasó". Así se refirió a la polémica el presidente Yamandú Orsi en su primera aparición pública tras la renuncia de Cairo, en la misma línea que se había expresad cuando le aceptó la dimisión: "Tema resuelto". La intención es clara, poder dejar atrás un duro golpe y la primera caída del gobierno, mucho más rápido de lo que quizás se esperaba.
El mismo tono primó durante la reunión del Comité Ejecutivo del Movimiento de Participación Popular (MPP) el lunes, donde se trató el caso y en el cual estuvo presente la exministra. La conclusión generalizada es que el tema ya está laudado, y que el foco debe estar puesto tanto en la gestión a nivel nacional como en la campaña en la Intendencia de Montevideo (IMM) de cara a las elecciones departamentales de mayo.
Así lo explicó el coordinador de la bancada frenteamplista en el Senado, Daniel Caggiani: "Respaldamos la actitud de la exministra Cairo al presentar la renuncia al Poder Ejecutivo y al Ministerio, y también respaldamos la acción del presidente que la aceptó", afirmó en rueda de prensa tras el encuentro.
El viernes, luego de que Cairo confirmara su decisión de renunciar al cargo entre las presiones internas y externas, el MPP publicó un texto de apoyo: "Cecilia seguirá militando, como siempre, por transformar la vida de las y los más jodidos de este país. A su lado, bien de cerca, con los pies en el barro, poniendo el cuerpo, ayudando a mujeres solteras a levantar sus techos. Porque los cargos son circunstanciales y esta organización se integra de trabajadores que militan donde la organización lo decida. Porque no creemos en la clase política y somos parte del pueblo representando al pueblo".
"Lo importante es dar vuelta a la página", sostuvo ahora Caggiani, insistiendo en que es un tema "terminado" pese a que el ideal hubiera sido que Cairo estuviera frente al MVOT durante todo el gobierno. Dadas las circunstancias, volverá al Parlamento y apoyará en lo que queda de la campaña municipal por Montevideo.
Un "error político" desde el partido
Por su parte, el presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, explicó que Cairo tomó la decisión de renunciar al Ministerio recién luego de conversaron con Orsi y las autoridades del partido.
Asimismo, sostuvo que su apoyo a la dirigente cuando apenas se conoció la situación de irregularidad en su vivienda fue un "error político" sobre el cual luego hizo "una autocrítica", desmarcándose terminantemente de Cairo, a diferencia de la postura que tomó el MPP respecto de su militante y referente.
“Probablemente no medí la sensibilidad del frenteamplista medio y de la sociedad. Esto es un error político que no hay por qué ocultarlo”, sostuvo a la prensa, e insistió en que “luego lo enmendamos”.
Sobre el hecho en sí, comentó que "es una enseñanza, como todos los errores que uno comete en la vida", y aventuró que su impresión es que lo sucedido no tendrá costo político para el Frente Amplio en las elecciones departamentales de mayo.
- Temas
- Uruguay
- Frente Amplio
- Montevideo
Dejá tu comentario