El gobierno electo de Yamandú Orsi definió los nombres que encabezarán el Banco Hipotecario del Uruguay (BHU), el Banco de Previsión Social (BPS), así como el de la Administración Nacional de las Obras Sanitarias del Estado (OSE) para el período 2025-2030.
El gobierno electo definió los nombres que encabezarán el BHU y el BPS
Desde la administración entrante también se dio a conocer quién será el próximo titular de la OSE.
-
Yamandú Orsi presentó al equipo del Ministerio de Defensa y lo calificó como "una palanca al desarrollo"
-
El gobierno electo completó las designaciones en el MEC
![El Banco de Previsión Social comenzará su transición.](https://media.ambito.com/p/f4ca40f312a5f05e1af6d2846d90a2ca/adjuntos/351/imagenes/042/175/0042175816/bps.jpg)
Este lunes, se confirmó que el economista Gabriel Frugoni, exdirector de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) durante 2010 y 2015 en el gobierno de José Mujica, encabezará el BHU, mientras que la también economista Jimena Pardo es la elegida para presidir el BPS.
Por otro lado, el contador público y exsubsecretario del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Pablo Ferreri, quien fue asesor económico de la vicepresidenta electa Carolina Cosse durante la última campaña, fue designado en la presidencia de la OSE y deberá lidiar con el resistido contrato del proyecto Arazatí, firmado recientemente por el presidente de la República, Luis Lacalle Pou.
A su vez, el exgerente general de la Comisión Honoraria Pro Erradicación de la Vivienda Rural Insalubre (Mevir), Mario Piacenza, será el presidente de la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND), actualmente de capital 100% estatal.
Álvaro García descartó una fusión del BROU con el BHU
El futuro presidente del Banco República (BROU), Álvaro García, descartó que la institución bancaria se fusione en un futuro con el BHU, y aseguró que la iniciativa que hubo en este gobierno el objetivo de formar un solo banco estatal "no estaba bien planteada".
A principios de mes, el designado jerarca dejó en claro su desacuerdo con el planteo formulado anteriormente para combinar las dos instituciones. "Yo creo que la banca pública tiene que estar coordinada y tiene que haber intercambio entre los distintos haberes", señaló García y agregó: "El Banco Hipotecario tiene su know-how".
En ese sentido García valoró positivamente que tanto el BROU como el BHU se encuentren "sólidos" y "saneados" en materia financiera, abarcando "un conocimiento importante" del mercado uruguayo.
- Temas
- Uruguay
- Frente Amplio
- OSE
Dejá tu comentario