21 de abril 2025 - 21:54

El gobierno se prepara para negociar con Estados Unidos por los aranceles

El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, mantendrá encuentros con funcionarios estadounidenses para revisar la política arancelaria.

Gabriel Oddone voló a Estados Unidos para reunirse con el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional.

Gabriel Oddone voló a Estados Unidos para reunirse con el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional.

Foto: MEF

El equipo del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), encabezado por titular de la cartera, Gabriel Oddone, participa en Estados Unidos de las reuniones de primavera del Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), así como con autoridades del gobierno estadounidense, con el que se buscará negociar nuevos acuerdos comerciales luego de que el presidente republicano Donald Trump aplicara un arancel base del 10% para Uruguay.

Los encuentros en los organismos multilaterales en Washington comenzaron este mismo lunes, y se espera que este martes el FMI publique su informe de Perspectivas de la Economía Mundial (WEO, por sus siglas en inglés), cuyo foco estará puesto en los potenciales efectos que pueden tener la aplicación de aranceles de Estados Unidos sobre sus socios comerciales y las represalias ya activadas por China.

En ese sentido, el FMI acogió hoy mismo un panel organizado conjuntamente con la Organización Internacional de Comisiones de Valores (Iosco, por sus siglas en inglés) centrado en esta tecnología y titulado "Tendencias en inteligencia artificial e implicaciones para la estabilidad financiera". En el que todos los participantes coincidieron en la rapidez de adopción de IA generativas por parte de firmas financieras y en que no habrá marcha atrás.

El MEF buscará destacar la estabilidad del país a nivel económico y político

La delegación del MEF, acompañada por el presidente del Banco Central del Uruguay (BCU), Guillermo Tolosa, buscará trasladar y dar a conocer a los principales organismos de financiamiento mundial lo que serán las líneas de trabajo durante el gobierno de Yamandú Orsi, con la idea de destacar la certidumbre del país, pese al cambio de signo político.

A su vez, desde el área de Comunicación Institucional del MEF explicaron a Ámbito que Oddone buscará dialogar con los funcionarios norteamericanos "sobre las nuevas políticas arancelarias" impuestas a partir de la guerra comercial desatada por Trump a escala global.

La apretada agenda del equipo económico incluye, además, otras reuniones con calificadoras de riesgo, inversores y diálogo el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y representantes de bancos centrales.

Dejá tu comentario

Te puede interesar