4 de febrero 2025 - 08:23

"El Mercosur es un frágil cristal que hay que cuidar mucho", dijo Yamandú Orsi

El presidente electo reflexionó sobre la integración regional en un asado junto al mandatario chileno, Gabriel Boric.

El presidente electo, Yamandú Orsi, y el mandatario chileno, Gabriel Boric, coincidieron en una visión integracionista de la región.

El presidente electo, Yamandú Orsi, y el mandatario chileno, Gabriel Boric, coincidieron en una visión integracionista de la región.

Foto: @GabrielBoric

El presidente electo, Yamandú Orsi, reflexionó anoche sobre la integración regional al recibir en Salinas al mandatario chileno, Gabriel Boric, quien realizó su primera visita al Uruguay.

"La integración va a ser un tema permanente porque, además, está en nuestro ADN trabajar por juntar América Latina y América del Sur más allá de quiénes estén en el gobierno en ese momento", aseguró Orsi en declaraciones a la prensa antes de compartir un asado con el mandatario de izquierda, quien por la mañana se reunió con Luis Lacalle Pou y José Mujica.

El frenteamplista reconoció tener “afinidades ideológicas y filosóficas, pero más allá de eso hay que generar alianzas de largo aliento".

Consultado sobre las declaraciones del presidente argentino, Javier Milei, sobre retirar a Argentina del Mercosur para sellar un tratado de libre comercio (TLC) con Estados Unidos, Orsi calificó al bloque de “frágil cristal que hay que cuidar mucho”. "Es muy respetable lo que piense tanto Brasil, Argentina, como Paraguay y ahí tenemos que navegar en estas aguas que son tan complicadas a nivel mundial. Por supuesto que hablaremos con la delegación argentina cuando llegue el momento", advirtió.

Por su parte, Boric consideró que "la integración no es solamente comercio, también es cultura, es arte, humanidades, es también valores y principios, y hemos visto en los últimos años que esos principios o los principios que nos invitan a unirnos como pueblos están en entredichos, hay gente que invita al odio y dice que va a perseguir a quienes piensan distinto".

Temprano el lunes, el presidente chileno visitó a Mujica en su chacra en Rincón del Cerro, donde el exmandatario improvisó una conferencia de prensa en la que destacó los lazos de cooperación que unen a los dos países y las coincidencias ideológicas con el dirigente transandino. "No somos de izquierda, somos humanistas", afirmó.

Dejá tu comentario

Te puede interesar