30 de marzo 2025 - 16:32

El MGAP busca colocar carne bovina con hueso en Chile a pesar de los reparos por la aftosa

El país andino es libre de la enfermedad sin vacunación, y el producto con hueso podría ser un conductor del virus.

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca inició su búsqueda de nuevos mercados para el país.

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca inició su búsqueda de nuevos mercados para el país.

Foto: Frigorífico Copayan

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) busca colocar carne bovina con hueso en Chile, un mercado que presenta algunos reparos para la importación de este tipo de productos, debido a su condición de país libre de fiebre de aftosa sin vacunación y la posibilidad de transmisión del virus.

Este fin de semana, el director Servicios Ganaderos de la cartera de gobierno, Marcelo Rodríguez, dialogó con radio Montecarlo sobre las posibilidades de expandir el comercio en el mercado andino, en línea con los lineamientos planteados por el ministro Alfredo Fratti para profundizar el comercio exterior.

"Planteamos el tema de la exportación de carne con hueso a Chile, y ese es un tema del que ellos se protegen porque son un país libre de aftosa sin vacunación", contó Rodríguez en referencia a la patología, la cual es altamente contagiosa y afecta principalmente a animales de pezuña hendida, pudiéndose transmitir a través de la carne con hueso si el animal estaba infectado y no fue procesada de manera adecuada.

En ese sentido, el jerarca explicó que Chile presenta "regulaciones" y "cuidados" al respecto que se encuentran amparados dentro del Código de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), a partir del cual "un país puede limitar el ingreso de determinados productos para conservar su seguridad sanitaria".

"Sería muy imporante exportar asado a Chile"

"De todas formas, nosotros le explicamos a Chile que nosotros le exportamos a Japón lenguas bovinas, que es un órgano en relación a la aftosa importante", continuó Rodríguez y agregó: "Vamos a ver qué puede pasar, pero sería muy importante que le pudiéramos exportar a Chile los asados, que sabemos que tienen demanda".

"Sería importante porque abrís una línea más de exportación, y porque también exportar a Chile, siendo un país exigente, genera cierto prestigio para Uruguay", concluyó.

Dejá tu comentario

Te puede interesar