Los precios del petróleo cayeron un 1% el jueves debido a que un posible acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania siguió ejerciendo presión a la baja, junto con el aumento de los inventarios de crudo en Estados Unidos.
El petróleo anota otra caída ante el eventual acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania
El Brent y el WTI estadounidense bajan otro 1% sobre el 2% que perdieron la jornada anterior ante la posibilidad de tener un suministro suficientes con la finalización de la guerra.
-
Los precios del petróleo cayeron ante el posible fin de la invasión de Rusia a Ucrania
-
El petróleo sube a máximos de dos semanas en medio de las preocupaciones por el suministro
![El petróleo baja ante la posible tregua entre Rusia y Ucrania.](https://media.ambito.com/p/2501a16424d733919af7622fd80b8132/adjuntos/351/imagenes/041/327/0041327885/655x368/smart/petroleojpg.jpg)
El petróleo baja ante la posible tregua entre Rusia y Ucrania.
Los futuros del Brent bajaban 86 centavos, o un 1,1%, a 74,32 dólares el barril, mientras que el crudo West Texas Intermediate (WTI) estadounidense caía 91 centavos, o un 1,3%, a 70,46 dólares.
Ambas referencias perdieron más del 2% el miércoles después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, dijera que los líderes ruso, Vladimir Putin, y ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, expresaron su deseo de paz en llamadas telefónicas separadas con él, lo que llevó a iniciar gestiones para las conversaciones que pongan fin a la guerra en Ucrania.
El descenso del precio del petróleo en las últimas 24 horas parece estar impulsado por un cambio de las preocupaciones por el suministro a un suministro suficiente, dijo a Reuters el analista de UBS Giovanni Staunovo, añadiendo que algunos participantes del mercado esperan un aumento de las exportaciones energéticas rusas.
Las noticias de Ucrania y los datos de inventarios de petróleo de Estados Unidos del miércoles compensaron las cifras de inflación más altas de Estados Unidos que podrían llevar a la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) a adoptar un enfoque cauteloso con respecto a los recortes de las tasas de interés en 2025, dijo el analista de PVM John Evans.
Rusia es el tercer mayor productor de petróleo del mundo y las sanciones impuestas a sus exportaciones de crudo tras su invasión de Ucrania hace casi tres años han respaldado el aumento de los precios.
Los analistas de ANZ dijeron el jueves que los precios del petróleo bajaron ante las noticias de las posibles conversaciones de paz debido al "optimismo de que los riesgos para los suministros de crudo se aliviarían", señalando las sanciones de Estados Unidos y la UE.
"Las señales de un ajuste de la oferta han estado haciendo subir los precios del petróleo en las últimas semanas", añadieron: "Se dice que las sanciones de Estados Unidos a las compañías y buques petroleros rusos han exacerbado la situación".
El aumento de los inventarios de crudo en Estados Unidos, el mayor consumidor de crudo del mundo, también afectó al mercado. Las reservas de crudo de Estados Unidos aumentaron más de lo esperado la semana pasada, según mostraron los datos de la Administración de Información Energética (EIA) el miércoles.
Dejá tu comentario