7 de febrero 2025 - 09:03

El petróleo anota su tercera caída semanal consecutiva con los inversores preocupados por el nivel de demanda

Las sanciones impuestas por EEUU a Irán no logran impulsar los valores del crudo.

Los precios del petróleo se preparan para su tercera caída semanal consecutiva.

Los precios del petróleo se preparan para su tercera caída semanal consecutiva.

Los precios del petróleo subían el viernes después de que se impusieron nuevas sanciones a las exportaciones de crudo de Irán, pero se encaminaban a una tercera semana consecutiva de caída, afectados por la renovada guerra comercial del presidente estadounidense, Donald Trump, contra China y las amenazas de aranceles a otros países.

Los futuros del crudo Brent subían 71 centavos, o un 1%, a 75 dólares el barril a las 10:30 GMT, informó Reuters, pero se encaminaban a caer un 2,3% esta semana. El crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) subía 65 centavos, o un 0,9%, a 71,26 dólares el barril, una baja del 1,7% en términos semanales.

El Tesoro de Estados Unidos dijo el jueves que estaba imponiendo nuevas sanciones a unos pocos individuos y petroleros que ayudan a enviar millones de barriles de crudo iraní por año a China, en un movimiento gradual para aumentar la presión sobre Teherán.

"Trump ha hablado de ejercer la máxima presión (sobre Irán). El mercado se lo toma muy en serio", dijo Michael Haigh, responsable global de investigación de materias primas de Société Générale. El banco francés prevé que las exportaciones petroleras de Irán se reduzcan a la mitad.

"La imposición de aranceles y las pausas deberían ser alcistas para el mercado petrolero porque añaden incertidumbre. Pero no se ha visto esta respuesta debido a las preocupaciones por la demanda. Los aranceles y las respuestas de represalia de los países perjudican el PIB mundial y la demanda de petróleo", agregó.

Trump había anunciado un arancel del 10% a las importaciones chinas como parte de un amplio plan para mejorar la balanza comercial estadounidense, pero suspendió los planes de imponer aranceles elevados a México y Canadá.

"La presión a la baja surgió del flujo de noticias sobre los aranceles, con preocupaciones sobre una posible guerra comercial alimentando los temores de un debilitamiento de la demanda de petróleo", dijeron analistas de BMI en una nota el viernes.

Los precios del petróleo cerraron a la baja el jueves después de que Trump repitiera su promesa de aumentar la producción petrolera estadounidense, lo que puso nerviosos a los operadores un día después de que el país informara un aumento mucho mayor de lo previsto en las reservas de crudo.

Dejá tu comentario

Te puede interesar