24 de abril 2025 - 09:27

El petróleo recorta pérdidas en un complejo escenario para el sector

Las tensiones en la OPEP+, las dubitaciones de Trump y la negociación entre EEUU e Irán generan tensión sobre los precios.

Los precios bajaron 2% el miércoles.

Los precios bajaron 2% el miércoles.

El petróleo recortaba este jueves pérdidas, aunque de forma moderada con los inversores bajo tensión por la ecléctica coyuntura que incluye un posible aumento de producción de la OPEP+, señales arancelarias contradictorias de la Casa Blanca y conversaciones nucleares entre Estados Unidos e Irán.

Los futuros del crudo Brent subían 52 centavos, o 0,79%, a 66,64 dólares el barril a las 10:34 GMT, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) ganaba 59 centavos, o 0,95%, a 62,86 dólares.

Los precios habían caído casi un 2% en la sesión anterior después de que Reuters informara que varios miembros de la OPEP+ sugerirían que el grupo acelere los aumentos de producción de petróleo por segundo mes en junio.

Kazajstán, que produce alrededor del 2% de la producción mundial de petróleo y ha excedido repetidamente su cuota durante el año pasado, dijo que priorizaría el interés nacional en lugar del de la OPEP+ al decidir los niveles de producción.

Anteriormente ha habido disputas entre los miembros de la OPEP+ sobre el cumplimiento de las cuotas de producción, una de las cuales resultó en la salida de Angola del grupo en 2023.

"Un mayor desacuerdo entre los miembros de la OPEP+ es un claro riesgo a la baja, ya que podría conducir a una guerra de precios", dijeron los analistas de ING.

Las señales de que Estados Unidos y China podrían estar acercándose a las conversaciones comerciales apoyaron los precios. Pekín pidió el jueves la cancelación de los aranceles estadounidenses, un día después de que The Wall Street Journal informara que la Casa Blanca estaría dispuesta a reducirlos hasta el 50% para abrir las negociaciones.

Los analistas de Rystad Energy dicen que una guerra comercial prolongada entre Estados Unidos y China podría reducir el crecimiento de la demanda china de petróleo a la mitad este año, a 90.000 barriles por día (bpd) desde 180.000 bpd.

Con la potencial presión a la baja sobre los precios del petróleo, Estados Unidos e Irán celebrarán una tercera ronda de negociaciones este fin de semana sobre un posible acuerdo para restablecer las restricciones al programa de enriquecimiento de uranio de Teherán. El mercado está atento a cualquier indicio de que un acercamiento que pueda llevar a una flexibilización de las sanciones al petróleo iraní.

Dejá tu comentario

Te puede interesar