2 de febrero 2025 - 21:03

"Europa no solo giró a la derecha, no tiene conservadores que vean lejos", sostuvo José Mujica

El expresidente de la República lamentó la guerra de Ucrania y dijo que el conflicto se pudo evitar "hace 15 años".

El expresidente Mujica se refirió a la guerra en Europa.

El expresidente Mujica se refirió a la guerra en Europa.

Captura: laSexta

El expresidente de la República, José Mujica, aseguró que Europa "no solo giró a la derecha" a nivel político, sino que la Unión Europea (UE) "no tiene conservadores que vean lejos" a nivel de Estado, ya que la guerra entre Rusia y Ucrania se pudo evitar "hace 15 años".

En una entrevista para el programa Lo de Évole de la cadena española laSexta, el exmandatario dio su punto de vista sobre el conflicto bélico en el viejo continente y dijo que la UE cometió "errores de liderazgo" a lo largo de los últimos años.

"Europa se está armando hasta los dientes", lamentó Mujica, quien entiende que sus países "han perdido personalidad" y que por ello "se están comiendo una guerra al pedo en Ucrania". "Es increíble que Europa no se dé cuenta, se dejó llevar por los gringos (Estados Unidos)", deslizó.

"Hay que garantizar una frontera desarmada"

En cuanto a las opciones para resolver el conflicto entre la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y Rusia, dijo que "hay que garantizar una frontera desarmada para los dos lados" a través del continente.

"A las grandes potencias no se les impone, se negocia. La que más pierde es Europa", indico Mujica y recordó: "Rusia hace 15 años que estaba jodiendo con la OTAN". "El problema de Rusia es la OTAN, ninguna potencia se va a dejar poner cohetes en la frontera, ni Rusia, ni China, ni Estados Unidos. Piden lo imposible", prosiguió.

Consultado sobre la reacción del presidente de la Federación de Rusia, Vladímir Putin, al invadir Ucrania en 2022, Mujica fue tajante: "Putin es un hijo de puta". "Pero hay que partir de la base a que es hijo de un imperio, crearon el capitalismo más mafioso que puede haber", manifestó en referencia a la oligarquía rusa surgida tras la disolución de la Unión Soviética (URSS).

"Pero es Rusia, y Europa se la está regalando a China. El problema geopolítico es China, le estás regalando 'un continente' vacío, ¿qué miran para adelante? (Charles) De Gaulle defendía que Europa llegaba a los (Montes) Urales. El error de Europa después de la caída de la URSS es no haber tratado de incluirla (a Rusia), de traerla para acá (Occidente).

Dejá tu comentario

Te puede interesar