10 de febrero 2025 - 14:34

Exportadores expresan su preocupación por las políticas arancelarias de Estados Unidos

La Unión de Exportadores está atenta a los próximos pasos de Donald Trump, mientras pacta reuniones con la próxima administración.

La Unión de Exportadores ve con atención las políticas arancelarias estadounidenses.

La Unión de Exportadores ve con atención las políticas arancelarias estadounidenses.

Foto: Freepik

El sector industrial mira expectante las políticas arancelarias de Estados Unidos que, no solamente afecta al Uruguay, sino a sus socios, como México y Canadá, es por eso que volvieron a rever las premisas que comunicaron en su momento a los candidatos presidenciales para volver a reunirse con el gobierno electo.

Acorde a la presidenta de la Unión de Exportadores, Carmen Porteiro, las decisiones políticas de Donald Trump de aplicar aranceles es un tema para prestar atención. "Estados Unidos es un socio estratégico porque no solamente compra bienes, sino que es el principal comprador de servicios de Uruguay. Estamos monitoreando la situación y, por el momento, vemos industrias locales donde lo países que están afectados son insumos intermedios, o sea que llegan a Estados Unidos indirectamente. Es decir, un exportador uruguayo vende a México y Canadá transformado en otra cosa", explicó.

"Es por eso que hay preocupación desde ese lugar, pero sabemos que está siendo muy dinámico el tema de los anuncios, que hay negociaciones y hay que ver las cosas a mediano plazo también", agregó en diálogo con Radio Sarandí.

Nuevas reuniones a la vista

Por otro lado, adelantó que ya se reunió con las futuras autoridades de Cancillería y con el prosecretario de Presidencia y que queda el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). “Estamos teniendo reuniones con todos los equipos del gobierno electo. Es tan dinámico como se dan las relaciones en este momento. Estamos actualizando datos con cada ministerio. Nos reunimos con Cancillería y tenemos una lista larga de reuniones para los próximos días”, comentó Porteiro.

"Nosotros habíamos preparado una agenda extensa que presentamos a los candidatos, pero ahora estamos haciendo algo más individualizado con cada una de las carteras para hacerles una baja de línea más detallada, más fina y más actualizada", explicó Porteiro, respecto a que el contexto global cambia rápidamente. “Hay voluntad de trabajo, apostamos que el trabajo va a continuar con el gobierno electo", aseguró.

Trump anuncia 25% de aranceles en acero y aluminio

Se espera que es lunes el presidente estadounidense introduzca aranceles del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio a Estados Unidos, que se suman a los aranceles existentes a los metales, en otra importante escalada de su reorganización de la política comercial.

A medida que aumenta el riesgo de una guerra comercial en múltiples frentes , la Unión Europea advirtió que podría tomar represalias y Trump prometió más anuncios el martes o miércoles de aranceles recíprocos más amplios para igualar los de los países que importan productos estadounidenses.

Esto provocó que las acciones de los fabricantes estadounidenses de acero y aluminio suba. Nucor y US Steel, subieron entre un 4% y un 7% en las operaciones matinales, mientras que Cleveland-Cliffs subieron un 15%. Century Aluminum añadió un 13% y Alcoa un 4%. En tanto, las acciones de los fabricantes de acero europeos y asiáticos también cayeron.

Dejá tu comentario

Te puede interesar