28 de abril 2025 - 12:05

Fernanda Cardona cruza a la oposición por Ancap: "Hay que hacerse cargo"

"Se entró a una parada de la refinería inoportuna, a destiempo, tarde, habiendo denunciado un convenio laboral en forma previa", afirmó la ministra de Industria.

La ministra criticó a la oposición por su postura frente a la actualidad financiera de Ancap. 

La ministra criticó a la oposición por su postura frente a la actualidad financiera de Ancap. 

La polémica en torno a los números de Administración Nacional de Combustibles, Alcohol y Portland (Ancap), sigue escalando y la ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, llamó a la oposición a "hacerse cargo" de la situación y dejar de culpar a la parada de la Refinería La Teja.

En una polémica que sigue aumentando en torno a la situación financiera de Ancap que heredó el actual gobierno, la líder de la cartera volvió a disparar contra la administración anterior. "Atribuirle al paro de la refinería la mala gestión que se hizo en el tema Ancap dije que por lo menos era pobre, y lo sigo sosteniendo", remarcó Cardona en rueda de prensa este lunes.

En ese sentido, insistió en que la parada de la Refinería La Teja tendría que haber tenido mayor planificación. "Se entró a una parada de la refinería inoportuna, a destiempo, tarde, habiendo denunciado un convenio laboral en forma previa. Creo que la gente lo entiende clarito: si tengo algo que es absolutamente necesario, que debía haber sido planificado, lo menos que tengo que es denunciar el convenio laboral de forma previa", aseguró. "Hay que hacerse cargo y ellos no los están haciendo, desde el lugar de atribuirle a los trabajadores esa responsabilidad”, añadió.

Por otro lado, recriminó la compra de derivados a otros países. "Si tener la refinería cerrada, según la oposición, es el único motivo de pérdida para Ancap, entonces refinemos. Es parte del debate y estoy dispuesta a conversarlo: que alguno me explique cómo entienden que es más barato comprar derivados hechos, a los que hay que agregarle el flete del país que sea, más que refinar en Uruguay. Creo que no resiste archivo", recriminó.

"Nosotros estamos manejando el saldo, asesorando al presidente de la República y comprometiéndonos con la gestión que nos corresponde. Los números son objetivos: tenemos números negativos, tenemos pérdidas y un último préstamo tomado en noviembre de 2024 por 160 millones de dólares, a eso la pueden contar a la gente como quieran, pero la gente sabe lo que ha vivido, lo que vive mes a mes en su casa", detalló.

"Los 118 millones de dólares tienen que ver con el saldo general de Ancap. Eso no está atribuido a parar la refinería, para nada. Si no damos toda la información estamos parcializando el tema. Sobre hechos, trabajamos no más para la gente, no más relatos, los hechos son objetivos. Cómo lo quieren explicar no es una responsabilidad mía", sentenció.

Dejá tu comentario

Te puede interesar