El líder del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) por la futura administración del Frente Amplio (FA), Gabriel Oddone, aseguró que siguen pensando en las formas para poder aplicar en un futuro el Impuesto al Valor Agregado (IVA) personalizado y remarcó que es una idea que "les tienta" llevar a cabo.
Gabriel Oddone sobre el IVA personalizado: "Nos tienta hacerlo"
El futuro ministro de Economía y Finanzas aseguró que están estudiando las formas para poder aplicarlo.
-
Gabriel Oddone avanza con el plan para implementar el IVA personalizado
-
El Frente Amplio se distancia de la implementación del IVA personalizado en 2025
Consultado sobre la posibilidad de aplicar el IVA personalizado, Oddone comentó que se "está estudiando", aunque no se aplicaría de inmediato. "No sería el 1º de marzo, pero es algo que estamos estudiando a lo largo de este año", comentó.
En ese sentido, remarcó que les "tienta hacerlo" durante su administración, aunque depende de varios temas. "Depende de las estimaciones que hagamos. De cuáles son los efectos que esto tiene efectivamente sobre el consumo y de qué manera esto tiene repercusiones sobre la estimulación de la actividad. Es algo que estamos evaluando. Tenemos toda la historia mientras la medidas rigió y qué efectos se producen cuando esto cambió", explicó.
El apoyo de Cabildo Abierto
El mes pasado, Cabildo Abierto (CA) apoyó el proyecto de Frente Amplio (FA) de llevar a cabo la implementación del IVA personalizado. La propuesta elevada por el senador y futuro secretario de la Presidencia, Alejandro “Pacha” Sánchez del Frente Amplio, generó el apoyo de un sector del partido de Guido Manini Ríos, quien todavía no se proclamó a favor o en contra del proyecto.
Quien sí lo hizo fue el diputado Álvaro Perrone, quien aseguró que esta fue una propuesta de CA durante mucho tiempo. "El IVA personalizado fue una propuesta de Cabildo durante estos 5 años , algunos pagarán más , otros pagarán menos, demos la discusión y no nos adelantemos a las críticas" publicó en sus redes sociales. "140 mil jubilados de menores ingresos serían enormemente beneficiados con el IVA personalizado, avancemos sin miedos", agregó el diputado.
¿Cómo se aplicaría?
El secretario de Presidencia comentó hace un par de semanas como se aplicaría el proyecto. “El IVA es un impuesto generalmente ciego que no mide la capacidad contributiva de nadie. Por lo tanto pagamos el mismo IVA quién gana 1 millón de dólares o quien gana 10.000 pesos”, planteó Sánchez en Canal 4 como motivo que permite pensar en la aplicación del IVA personalizado, de la mano de la tecnología actual.
“Existe en otras partes del mundo y hay buenas experiencias piloto que permiten que ese IVA no es igual para todos porque puede medir en algo la capacidad contributiva", añadió.
A modo de ejemplo, señaló el caso de las garrafas de supergás: “La garrafa de supergás está subsidiada porque es el principal combustible para la calefacción y para la cocción de alimentos de las familias uruguayas, pero también se utiliza para calefaccionar grandes piscinas. ¿Es razonable que la sociedad subsidie de la misma manera a una jefa de hogar en un asentamiento con la garrafa de supergás que a otra persona que tiene altísimos ingresos y utiliza esa garrafa para calefaccionar una piscina y divertirse? No es razonable”, indicó Sánchez.
En ese sentido, el futuro secretario de la Presidencia y quien actuó como jefe de campaña de Orsi en el triunfo del frenteamplista apuntó que “ese debate hay que darlo y eso es lo que va a permitir equilibrar parte de la carga impositiva” en las que hay “fugas”, sin aumentar la presión fiscal; un tema clave para el próximo gobierno.
Por otra parte, también señaló la necesidad de “combatir la evasión”. “Uruguay todavía mantiene niveles muy altos de evasión y ese es el peor impuesto: el que no se paga y se debería pagar", consideró.
"Si logramos avanzar en la facturación electrónica, en controles mucho más dinámicos de la DGI y en todo lo que son las transacciones electrónicas, probablemente podamos tener un control mayor de esos impuestos que no se pagan y son los más injustos", sumó.
Dejá tu comentario