19 de febrero 2025 - 17:16

Gabriel Oddone planteó desindexar los salarios para "apuntar a niveles más bajos de inflación"

El futuro ministro de Economía y Finanzas consideró necesario avanzar en el tema, aunque sin afectar a los trabajadores de menores ingresos.

El futuro ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, propone avanzar en una desindexación de los salarios.

El futuro ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, propone avanzar en una desindexación de los salarios.

Captura: Canal 10

El futuro ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, planteó la necesidad de avanzar con la desindexación de los salarios para “apuntar a niveles de inflación más bajos” durante el período de gobierno del Frente Amplio (FA).

Oddone consideró que “las inercias pasadas se trasladan” en materia salarial, por lo que, en diálogo con En Perspectiva, apuntó a “trabajar con un programa cuidadoso”, algo que “tiene sentido habiendo alcanzado ciertos umbrales de inflación bajos como los que tenemos”.

“Para seguir avanzando y reduciendo, hay que entrar en la discusión. Probablemente no en el universo de trabajadores de menor ingreso, pero en otros sí”, aclaró el designado jerarca y no descartó aplicarlo en la Ronda de Salarios de este año.

Incluso, manifestó que busca dialogar con el designado ministro de Trabajo, Juan Castillo, para conversar “las pautas salariales que van a estar arriba de la mesa desde junio”, aunque aclaró: “No nos hemos sentado todavía, tenemos una agenda intensa de emergencias”.

Desindexación de otros precios

Por otra parte, Oddone consideró que para “generar un ambiente para la formación de precios menos inercial”, se debe finalizar con las indexaciones desde el sector público.

“Está lleno de contratos en el sector público con el privado donde existen indexaciones de precios de la mano de obra, de algunos componentes de los costos y del tipo de cambio. El Estado tiene que no ser el garante de que ese nivel de precios se sostiene a largo plazo, cualquiera sea la circunstancia”, sostuvo el futuro titular del MEF, postulando que “la gestión del riesgo de cambio de precios relativo tiene que estar cada vez más en manos del sector privado”.

“Esto es clave para avanzar en un proceso de desinflación. Si no, el riesgo es que algunos precios se sigan formando bajo una vieja inercia y provoque desajuste de precios relativos que pueden afectar la competitividad”, advirtió Oddone.

Y concluyó: “Habiendo bajado la inflación y las expectativas, creo que hay que apuntar a niveles de inflación más bajos. Esos mecanismos de protección automática son cada vez menos útiles, necesarios y son una barrera creciente para avanzar en niveles mayores de desinflación”.

Dejá tu comentario

Te puede interesar