14 de febrero 2025 - 19:07

Uruguay importó más energía eléctrica en enero que durante el último año y medio

El gobierno adquirió el mes pasado un total de 79 GWh, según un informe de SEG Ingeniería, con datos de UTE.

Uruguay superó en un mes la importación de energía eléctrica del último año y medio.

Uruguay superó en un mes la importación de energía eléctrica del último año y medio.

Uruguay marcó el mes pasado su récord en un año y medio de importación de energía eléctricae incluso, al punto que los datos de enero superaron la suma total de los 18 meses previos, de acuerdo a un informe de SEG Ingeniería que toma en cuenta los datos de UTE.

Posiblemente debido al exceso de producción en Brasil, que hace que comprar sea todavía más barato que producir, el gobierno adquirió 79 GWh de electricidad, representando el 7% de la demanda de ese mes, aunque todavía lejos del pico de mediados de 2023, donde la importación llegó a superar el 30% del total, en medio de la fuerte sequía que azotó al país.

El punto máximo en más de 18 años se dio en marzo de 2023, cuando 333 GWh fueron importados desde el país vecino en momentos donde el país vecino ofrecía precios de compra favorables ante la crisis desatada por la sequía.

Esto ocurre a pesar de que el país viene batiendo récords en la generación de energías renovables, llegando el año pasado a cerca de 15.000 GWh, el 99% del total, gracias a la recuperación de energía hidráulica y a un importante desempeño de la biomasa.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/SEGIngenieria/status/1890358260235948464&partner=&hide_thread=false

Acuerdo con Brasil por la energía eléctrica

Este escenario se da en momentos donde el Ejecutivo firmó un acuerdo con el que encabeza el brasileño Lula da Silva para optimizar la transmisión de energía eléctrica entre ambos países por medio de la mejora de la interconexión, en el marco de un convenio inicial suscripto hace casi 20 años.

El aumento de la potencia de flujo supondría contar con una conexión de alta tensión. "A partir de ahora, la potencia para el flujo de energía será muchísimo mayor, de entre 150 y 500 megavatios por hora", destacó la ministra de Industria, Energía y Minería, Elisa Facio.

La jerarca señaló que “la potencia para venir o ir es mucho mayor" y remarcó que también se mejora la logística entre Brasil y Argentina, teniendo a Uruguay como intermediario.

Dejá tu comentario

Te puede interesar