3 de febrero 2025 - 14:07

José Mujica destacó la cooperación entre Uruguay y Chile en su reunión con Gabriel Boric

El expresidente de la República realizó una breve declaración en medio de su encuentro con el mandatario chileno.

El presidente chileno visitó a José Mujica en su chacra en Rincón del Cerro. 

El presidente chileno visitó a José Mujica en su chacra en Rincón del Cerro. 

Mujica, quien se ha apartado de la actividad pública desde hace un mes como consecuencia del agravamiento del cáncer que padece, sorprendió con una breve e improvisada declaración a la prensa en la que se lo notó debilitado. En la misma, el líder del Frente Amplio (FA) destacó la historia de cooperación entre ambos países y los puntos en común respecto a políticas de justicia social que comparte con el jefe de Estado chileno.

Durante su breve discurso, el expresidente destacó la necesidad de darle oportunidades a la gente, especialmente a los jóvenes. "Todos sabemos que hay demasiada gente que no tiene oportunidades en la vida. Por eso, nosotros decimos que somos de izquierda, pero no somos de izquierda ni de derecha, somos humanistas. Luchamos por lo que le conviene al futuro de la humanidad y nos vamos a morir soñando con eso", dijo Mujica abrazando cariñosamente al mandatario chileno.

"Le agradezco a este muchacho, que tiene muchos años para amargarse y sentir derrotas, pero vivir con causa, pensando en que los humanos pueden contribuir a construir una sociedad digna y un poco mejor", sostuvo. "No es plata lo que nos falta, nos falta corazón, nos falta compasión, nos falta amor a la vida y también a los demás", añadió.

Buenas relaciones y expectativas al futuro

Luego del discurso de Mujica, Boric comentó cuales son los aprendizajes que se lleva del encuentro y las expectativas de cara al nuevo gobierno de Yamandú Orsi. "No se puede conseguir todo lo que a uno le gustaría de una, pero a medida que avancemos y, no solo en materia ideológica, sino en mejorarle la calidad de vida a nuestro pueblo, uno puede decir que va a en la dirección correcta. Ese es el aprendizaje que me quedó de acá", comentó el presidente chileno. "Estoy muy agradecido de este encuentro", añadió.

En tanto, agregó que el encuentro con el presidente Luis Lacalle Pou era su responsabilidad como jefe de Estado, teniendo en cuenta que el mandatario lo visitó antes de participar en el homenaje a Sebastián Piñera. Por otro lado, recordó que mantendrá una reunión con el futuro presidente, Yamandú Orsi.

"Con el actual gobierno tuvimos unas excelentes relaciones. Ahora, evidentemente con Yamandú, con quien hemos conversado antes, tenemos mayor afinidad ideológica. Sin prejuicio a Lacalle Pou, a quien le tengo un profundo respeto", comentó. Por su parte, remarcó la importancia de ser frontales y trabajar juntos en el marco del avance de la derecha a nivel mundial y regional.

"En América Latina y en el mundo se tambalea un principio que es demasiado importante en política y sociedad que es no sembrar el odio. Hoy en día vemos que hay quienes para hacer política siembran el odio y creo que a eso nosotros debemos ponerle una resistencia de esperanza, cariño y de políticas públicas que le mejoren la calidad de vida a nuestro pueblo. Con Yamandú no me cabe ninguna duda que vamos a trabajar en la integración de América Latina en esa línea", agregó.

Dejá tu comentario

Te puede interesar