5 de febrero 2025 - 16:35

La discusión de proyectos de ley a días de terminar la Legislatura generó chispazos entre el gobierno y el Frente Amplio

Legisladores frenteamplistas cuestionaron a sus pares de la Coalición Republicana por tratar cuestiones que no son "graves" ni "urgentes".

Polémica en el Parlamento sobre el final de la Legislatura.

Polémica en el Parlamento sobre el final de la Legislatura.

Foto: Pixabay

La discusión de proyectos de ley a días de terminar la actual Legislatura generó chispazos entre el gobierno y el Frente Amplio (FA), ya que los legisladores opositores entienden que sus pares de la Coalición Republicana no están tratando cuestiones "graves" ni "urgentes".

Este miércoles se convocó a sesión extraordinaria en el Senado para tratar el proyecto de ley sobre subsidios para empresas que contraten a expresos, el de deudores del Banco Hipotecario (BHU), así como el de prestaciones para los trabajadores de las apps.

En ese sentido, el senador del FA, José Nunes, mostró su "sorpresa" por la convocatoria, ya que entiende que "los aspectos de fondo legislativo deben ser abordados por las Cámaras que se instalan a partir del 15 de febrero".

"Sin dudas que el Parlamento está en funciones más allá del receso, hasta el 14, pero entendemos que eso sería para abordar una situación grave y urgente donde el Poder Ejecutivo necesitara un instrumento legal para actuar", prosiguió.

"Uno es gobierno hasta que entrega el mando"

Al respecto, la senadora del Partido Nacional (PN), Graciela Bianchi, señaló que "se es gobierno hasta el 28 de febrero", y recordó que el FA "firmó decretos hasta el último día" durante la segunda presidencia de Tabaré Vázquez. "No hay que dejar instalar que esto no es común, uno es gobierno hasta que entrega el mando. Es una cosa insólita", afirmó.

"Si buscamos temas de consenso con el FA, antes era difícil y ahora que saben que ganaron las elecciones es prácticamente imposible. Nosotros tenemos la responsabilidad de gobernar con los consensos de la Coalición (Republicana) y ojalá tuviéramos el del FA, porque son proyectos inocuos", continuó.

Bianchi dijo que los mismos "no ponen sobre la mesa problemas ideológicos de fondo, ni muchísimo menos", por lo que esto no debería ser un impedimento para que el FA los acompañe.

Dejá tu comentario

Te puede interesar