29 de abril 2025 - 19:28

La flamante vicepresidenta del BCU propone cumplir con la meta de inflación con "un modelo de gestión moderno"

Ana de los Heros llamó a “cuidar el ahorro de los uruguayos” y dijo que busca que la autoridad monetaria se adapte a “los nuevos desafíos del mercado financiero”.

Ana de los Heros asumió como vicepresidenta del Banco Central del Uruguay.

Ana de los Heros asumió como vicepresidenta del Banco Central del Uruguay.

Ana de los Heros asumió este martes como vicepresidenta del Banco Central del Uruguay (BCU) y se comprometió a “cumplir con la meta de inflación ”, proponiendo un modelo de gestión “moderno y flexible”.

La flamante autoridad del BCU llamó a trabajar “como equipo” para mantener el IPC cercano al objetivo del 4,5% y habló de “tener una regulación adaptada a las necesidades del país y una supervisión ágil para cuidar el ahorro de los uruguayos ”.

“Queremos un Banco Central que sea un modelo de gestión moderno y flexible”, insistió De los Heros, quien habló de "afianzar la credibilidad" y buscar que la autoridad monetaria sea “capaz de adaptarse a los nuevos desafíos del mercado financiero y de la realidad económica”.

Durante el acto, que tuvo lugar en la sala Enrique V. Iglesias del BCU y contó con la presencia de su titular, Guillermo Tolosa; el vicepresidente saliente, Martín Inthamoussu; el director, Ignacio Berti; y el secretario general, Jorge Christy, promovió continuar con avances en accesibilidad, interoperabilidad y agilidad, promoviendo un sistema financiero abierto y confiable.

“Me comprometo a trabajar para que, juntos, impulsemos transformaciones orientadas a mejorar la calidad de la gestión del BCU y a defender los ingresos de los más débiles y vulnerables”, expresó.

A su turno, Tolosa la valoró por su “capacidad de conectar, de cercanía y de apoyo” y remató: “La labor de Ana Claudia y su ascenso representa la tónica o impronta que queremos para el Banco como un todo: con coraje, empuje y solidez, pero también con cercanía”.

Embed - Ana Claudia de los Heros asumió la Vicepresidencia del Banco Central

Una robusta trayectoria en el Banco Central del Uruguay

La economista fue funcionaria del Banco República (BROU) entre 1985 y 1999, para luego desempeñarse en el BCU hasta la fecha, ocupando roles como gerenta de Sistema de Pagos y como jefa de Oferta, Modelos y Predicciones en el Área de Estadísticas Económicas.

Es así que no sorprende que en su discurso de asunción haya agradecido a los extitulares del BCU, Mario Bergara, Diego Labat y Washington Ribeiro. “Soy una orgullosa empleada bancaria pública”, destacó ante el aplauso de los presentes.

Con respecto a su formación, es licenciada en Economía por la Facultad de Ciencias Económicas y Administración de la Universidad de la República (UdelaR), además de haber obtenido allí un Diploma de Posgrado en Economía y un Magíster en Macroeconomía Aplicada obtenido en la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Dejá tu comentario

Te puede interesar