8 de febrero 2025 - 18:40

La ONU evalúa comenzar con el relevo en el Congo, mientras los uruguayos heridos viajan de regreso

Dos militares de los Cascos Azules llegarán al país este domingo, mientras que avanza el recambio en la ciudad de Goma.

Dos militares uruguayos heridos en el Congo regresan al país, mientras el relevo se podría confirmar en las próximas horas.

Dos militares uruguayos heridos en el Congo regresan al país, mientras el relevo se podría confirmar en las próximas horas.

Foto: @EjercitoUy

Dos de los militares uruguayos heridos en el marco del conflicto en la República Democrática del Congo llegarán al país este domingo, mientras que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) evalúa comenzar con el relevo de los Cascos Azulesen la ciudad de Goma, según informó el Ejército Nacional.

Los regresos previstos para las próximas horas son los del sargento Diego Ferreira y el cabo segundo Jhon Patrón, quienes tras haber arribado al aeropuerto de Kigali, en Ruanda, continúan su viaje de regreso y arribarían mañana a primera hora.

En cuanto al sargento Adrián Fernández, el Ejército informó que permanece en CTI del Hospital Nivel IV en Uganda y, si bien continúa en estado crítico, presentó “pequeñas señas de evolución”, mientras el resto del contingente se encuentra en buen estado de salud.

El posible relevo de los militares en el Congo

Mientras tanto, el último parte de las FFAA indicó que la ONU está evaluando la posibilidad de “enviar a Goma, vía vuelo comercial, a doce integrantes del contingente entrante”, lo que comenzaría con las tareas de relevo, en momentos donde la situación en el Congo se mantiene estable.

El ministro de Defensa Nacional, Armando Castaingdebat, admitió este viernes que la ciudad “ha vuelto a recuperar prácticamente la vida que tenía antes de esto” y resaltó que el gobierno saliente está “haciendo todos los esfuerzos para tratar de relevar el contingente”, al confirmar que se enviarán 15 pasajes.

A su vez, Castaingdebat afirmó que “la idea es mandar uno o dos psicólogos más, más allá de que ya hay dos allá” e insistió en que buscan “tratar de acelerar lo antes posible el relevo de los más de 750 compatriotas que están allá”.

“Esto es un día a día y hora a hora, esperando la comunicación de Naciones Unidas”, sostuvo al recordar que las definiciones finales, más allá de las gestiones del Estado uruguayo, las toma el organismo internacional.

Dejá tu comentario

Te puede interesar