21 de febrero 2025 - 21:18

Las ventas en Maldonado crecieron un 11% interanual en enero y confirman la buena temporada

El mejor desempeño del comercio se vio en la segunda quincena, con las altas temperaturas impulsando las ventas de bebidas, según datos de Scanntech.

Las ventas en Maldonado se incrementaron un 11% en enero, en el marco de una temporada exitosa.

Las ventas en Maldonado se incrementaron un 11% en enero, en el marco de una temporada exitosa.

Foto: Punta Shopping

Las ventas en la zona costera de Maldonado se incrementaron un 11% interanual en enero, de acuerdo al último informe de Scanntech, corroborando los datos que dan cuenta de una buena temporada turística.

Dentro del buen desempeño, el mejor tramo del mes pasado fue la seguida quincena, con operaciones por el 13% bajo e limpulso de las altas temperaturas, así como había ocurrido con el mal clima en el inicio del verano. Esto se verifica en el incremento del 22% en las ventas de aguas, del 23% en isotónicas y del 12% en refrescos, con picos de hasta 60% en los días de mayor calor.

Por otra parte, con respecto a los artículos de cuidado personal, el crecimiento en el este del país llegó al 18% con respecto a igual mes del año pasado, gracias a la recuperación de consumo de las categorías más golpeadas por la diferencia cambiaria con Argentina durante 2024, una brecha de precios que hoy se encuentra cerca de su nivel mínimo en siete años.

En ese sentido, se destacó el incremento en las transacciones de los productos relacionados al cuidado del cabello, que llegó al 24% durante la segunda quincena. A su vez, entre los alimentos, resaltó la mayonesa, con una mejora del 14% en ese lapso.

Más ventas a nivel nacional y un descenso en Montevideo

El relevamiento de Scanntech, realizado en base a una selección de más de 6.000 puntos de venta conectados en todo el país, incluyendo cadenas, autoservicios y supermercados independientes, reflejó que a nivel general, las ventas también se incrementaron un 1,6% con respecto al año pasado, con un incremento del 7,4% en la facturación.

Desde la empresa valoraron que los mayores incrementos se verificaron en las últimas dos semanas y evaluó una situación de mayores aumentos en el interior, que contrastó con Montevideo, donde se produjo una caída del 1% en las ventas.

Dejá tu comentario

Te puede interesar