9 de febrero 2025 - 12:15

Llegaron a Uruguay los dos soldados heridos en la R. D. del Congo

Dos militares de los Cascos Azules llegaron al país este domingo, mientras que avanza el recambio en la ciudad de Goma.

Llegaron a Uruguay los dos soldados heridos en el Congo. 

Llegaron a Uruguay los dos soldados heridos en el Congo. 

Foto: Ejército Nacional

Dos de los militares uruguayos heridos en el marco del conflicto en la República Democrática del Congo llegaron al país este domingo - luego de resultar heridos durante un enfrentamiento con rebeldes - los cuales fueron trasladados al Hospital Militar al arribo al Uruguay.

En tanto, se espera que Comandante en Jefe del Ejército, Mario Stevenazz, visite a los militares durante la tarde en el Hospital Militar, según informó Subrayado.

El reconocimiento de Orsi

Antes de que arribaran los militares al país, el presidente electo, Yamandú Orsi, resaltó la labor de las Fuerzas Armadas. "Sepamos que si no fuera por nuestras fuerzas de paz, sería mucho peor hoy. Mujeres, niños, ancianos están vivos gracias a nuestra gente que está allá. Y esa es la misión: defender la vida", dijo.

"Vaya mi saludo a los casi 30 mil funcionarios del Ministerio de Defensa, algunos que no están en el país y que sabemos bien que están teniendo alguna dificultad. A esos compatriotas que le ponen el hombro a la necesidad, vaya nuestro saludo y nuestro compromiso de hacer del Ministerio de Defensa esa palanca que nos lleve al desarrollo", añadió. En tanto, señaló que el tema salarial de las fuerzas es un tema que preocupa "desde hace muchos años".

El posible relevo de los militares en el Congo

Mientras tanto, el último parte de las FFAA indicó que la ONU está evaluando la posibilidad de “enviar a Goma, vía vuelo comercial, a doce integrantes del contingente entrante”, lo que comenzaría con las tareas de relevo, en momentos donde la situación en el Congo se mantiene estable.

El ministro de Defensa Nacional, Armando Castaingdebat, admitió este viernes que la ciudad “ha vuelto a recuperar prácticamente la vida que tenía antes de esto” y resaltó que el gobierno saliente está “haciendo todos los esfuerzos para tratar de relevar el contingente”, al confirmar que se enviarán 15 pasajes.

A su vez, Castaingdebat afirmó que “la idea es mandar uno o dos psicólogos más, más allá de que ya hay dos allá” e insistió en que buscan “tratar de acelerar lo antes posible el relevo de los más de 750 compatriotas que están allá”.

“Esto es un día a día y hora a hora, esperando la comunicación de Naciones Unidas”, sostuvo al recordar que las definiciones finales, más allá de las gestiones del Estado uruguayo, las toma el organismo internacional.

Dejá tu comentario

Te puede interesar