24 de abril 2025 - 18:34

Los analistas revisaron a la baja sus expectativas de inflación para fin de año

El Banco Central del Uruguay divulgó la última EEI, que arrojó una moderación de los expertos en cuanto a sus previsiones inflacionarias para 2025.

La inflación esperada para el mes de diciembre es menor.

La inflación esperada para el mes de diciembre es menor.

Los analistas económicos revisaron a la baja sus expectativas de inflación para fin de año, de una mediana del 5,6% a otra del 5,5%, según se desprende de la última Encuesta de Expectativas de Inflación (EEI) elaborada por el Banco Central del Uruguay (BCU) para el mes de abril.

Este jueves, el BCU divulgó la nueva EEI, donde se constató la reducción de un 0,1 punto porcentual (p.p.) en la mediana de inflación esperada para el año calendario 2025, así como también la Encuesta de Expectativas Económicas( EEE).

Con respecto al corriente mes de abril, el relevo selectivo los expertos esperan una mediana del 0,48%, así como una del 2,38% para el próximo semestre (abril-setiembre). Para los próximos 12 meses (hasta marzo de 2026) la mediana es del 5,80%, mientras que para la totalidad del año calendario 2026 es del 5,84%.

Asimismo, para los próximos 24 meses, entre abril de 2026 y marzo de 2027, las proyecciones se vuelven a moderar y alcanzaron una mediana del 5,78%. No obstante, estas vuelven a crecer para el año calendario 2027 (enero-diciembre), nuevamente a un 5,80%.

Un dólar en la franja de los 44 pesos para fin de año

En cuanto a las EEE, los consultados aumentaron sus expectativas para el valor del tipo de cambio, ubicándolo en una mediana del 42,28 pesos, cuando era de 42,20 pesos, con base en las respuestas de marzo.

En cuanto al año calendario, la cosa es distinta, aquí la mediana de respuestas de los relevados volvió a establecerse en 44,50 pesos, tal y como lo había hecho en marzo.

Por otro lado, el nivel de actividad (variación del PIB) esperado para este año es de 2,5%, con un panorama algo más pesimista a futuro: 2,19% para 2026 y 2,37% para 2027.

Dejá tu comentario

Te puede interesar