Los empresarios uruguayos mantuvieron sus expectativas de inflación en una mediana del 6% para el año 2025, cifra que va en concordancia con lo que previamente habían estimado para el año móvil comprendido entre diciembre de 2024 y noviembre de 2025.
Los empresarios mantuvieron sus expectativas de inflación en el 6% para 2025
La mediana esperada por el empresariado se mantuvo sin cambios, mientras que se espera un salto al 6,5% para 2026.
-
Las expectativas de inflación de los agentes económicos se encuentran en su nivel más alto en siete meses
-
Los empresarios aumentaron sus expectativas de inflación a dos años por encima del rango meta
El dato se desprende del último boletín técnico de Encuesta de Expectativas Empresariales (EEE) elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) para el corriente mes de enero.
A su vez, para el año 2026 el empresariado nacional espera una mediana del 6,5%, es decir, 0,5 puntos porcentuales (p.p.) más entre un año y otro. La media para 2025 se estableció en 6,3%, mientras que para el año que viene en 6,7%.
Las empresas esperan que los costos aumenten por encima de la inflación
Por otra parte, la mediana de la variación esperada por las empresas en cuanto a los costos operativos de las empresas es de 6,6% para 2025 y 7,0% para el próximo año.
En cuanto al promedio, para el corriente año se espera que los costos se incrementen en un 7%, mientras que treparía hasta un 7,7% para el año siguiente.
En otro orden, las proyecciones inflacionarias de los agentes económicos escalaron a su nivel más alto en 7 meses y se encuentran por encima del techo del rango meta, de acuerdo al último informe de evolución y expectativas de precios del Banco Central del Uruguay (BCU). Las diferentes mediciones de las que se vale el BCU ubicaron al IPC en el 6,03% de cara a noviembre de 2026, un 0,2% por encima del relevamiento anterior.
El tamaño de muestra teórico de esta encuesta del INE es de 420 empresas, las cuales se dividen en cuatro paneles o grupos de rotación (GR) de igual tamaño. En enero de 2025 el tamaño de muestra efectivo se situó en 298, el cual se traduce en una tasa de respuesta de 71%.
Dejá tu comentario