13 de febrero 2025 - 10:46

Los interventores de Conexión Ganadera evalúan las condiciones y existencia de los ganados

La semana pasada se llevó a cabo la intervención de las empresas satélites Etranil S.A, Del Terruño SRL y Bamidal S.A.

Las empresas satélite piden el levantamiento parcial de la prohibición de venta de ganado. 

Las empresas satélite piden el levantamiento parcial de la prohibición de venta de ganado. 

La empresa Conexión Ganadera fue intervenida por decisión de la Justicia, antes de que entre en concurso de acreedores como habían solicitado algunos de sus inversionistas, como así también los fueron sus empresas satélite que ahora solicitan el levantamiento parcial de la prohibición de innovar con el ganado para poder cumplir con parte de sus obligaciones financieras.

El juez de Concursos de 1º turno, Leonardo Méndez declaró la intervención sobre Conexión Ganadera, siendo el abogado Alfredo Ciavattone, especializado en Derecho Concursal y presidente de la Comisión de Derecho Concursal de Uruguay, el interventor designado para la tarea. Ciavattone también fue designado como síndico del concurso de Grupo Larrate.

En este contexto, Ciavattone el encargado de revisar las condiciones en las que se encuentran las empresas, como así también intentar conservar el puesto de sus trabajadores y verificar las condiciones del ganado. Es por eso que el abogado interventor envió a varios asesores y contadores a las empresa que se encuentran en Florida para analizar su documentación.

Para la revisión del ganado, ya sea el conteo como también la revisión de sus condiciones, cuentan con el apoyo del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) para la tarea. Sin embargo, se hace difícil la asignación a cada inversor ya que el ganado no llevaba el nombre de los ahorristas.

El pedido de las empresas satélite

Semanas atrás se había comunicado la intervención judicial de Conexión Ganadera, siendo el embargo un total aproximado de 1.800 millones de dólares. Sin embargo, a partir de la intervención de otras empresas satélite de la financiera ganadera (Etranil S.A, Del Terruño SRL y Bamidal S.A), el monto llegó a los 10 millones de dólares.

A esto se le suma, que la Justicia denegó el pedido de algunos ahorristas - representados por el estudio Brum & Costa - de embargar a las viuda y la hija de Gustavo Basso, el cofundador de la empresa que falleció en un accidente de tránsito en el mes de noviembre el año pasado.

Por su parte, las empresas reclamaron que se les levante parcialmente la prohibición de innovar con el ganado ya que tienen el objetivo de vender un total de 1.000 vacas gordas, entre otros animales, para poder cumplir con algunos de sus obligaciones comerciales.

De esta manera, la venta serviría para llevar a cabo el mantenimiento del ganado (alimentación, gastos veterinarios, entre otros), para pagarle a los trabajadores rurales y empleados de las firmas de Montevideo y Florida. Así, la venta de estos ejemplares sería clave para cumplir también con algunos de sus acreedores.

Dejá tu comentario

Te puede interesar