3 de febrero 2025 - 09:00

Los precios del petróleo reaccionan con un alza a las políticas arancelarias de Estados Unidos

Los inversores temen que los aranceles dispuestos por Donald Trump provoquen interrupciones en el suministro.

Las políticas arancelarias de Donald Trump suben el precio del petróleo. 

Las políticas arancelarias de Donald Trump suben el precio del petróleo. 

Foto: Freepik

Los precios del petróleo subían el lunes después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso aranceles a Canadá, México y China, lo que aumentó los temores de una interrupción del suministro, aunque las ganancias fueron limitadas por la preocupación por lo que podría ser una guerra comercial económicamente dañina.

Los futuros del crudo Brent subían 78 centavos, o 1,03%, a 76,45 dólares el barril durante la mañana boreal después de tocar un máximo de 77,34 dólares. Los futuros del crudo West Texas Intermediate de Estados Unidos, por su parte, subían 1,36 dólares, o 1,88%, a 73,89 dólares después de tocar su nivel más alto desde el 24 de enero a 75,18 dólares.

Los amplios aranceles de Trump a los productos procedentes de México, Canadá y China desencadenaron una guerra comercial que podría afectar el crecimiento mundial y reavivar la inflación.

Los aranceles, que entrarán en vigor el 4 de febrero, incluyen un arancel del 25% sobre la mayoría de los productos procedentes de México y Canadá, un arancel del 10% sobre las importaciones de energía de Canadá y un arancel del 10% sobre las importaciones chinas.

"La postura relativamente blanda sobre las importaciones de energía canadiense probablemente tenga su origen en la cautela", dijo el analista de Barclays Amarpreet Singh en una nota. "Los aranceles a las importaciones energéticas canadienses probablemente serían más perjudiciales para los mercados energéticos nacionales que los de las importaciones mexicanas e incluso podrían ser contraproducentes para uno de los objetivos clave del presidente: reducir los costos de la energía", añadió.

Los efectos de las políticas de Trump

Los analistas de Goldman Sachs esperan que los aranceles tengan un impacto limitado a corto plazo en los precios mundiales del petróleo y el gas.

Canadá y México son las principales fuentes de importaciones de crudo de Estados Unidos y juntos representan alrededor de una cuarta parte del petróleo que las refinerías estadounidenses procesan para convertirlo en combustibles como gasolina y combustible para calefacción, según el Departamento de Energía de Estados Unidos.

Los aranceles aumentarán los costos de los crudos más pesados que las refinerías estadounidenses necesitan para una producción óptima, dijeron fuentes de la industria. Se espera que los precios de la gasolina en los EE.UU. aumenten con la pérdida de crudo para las refinerías y la pérdida de productos importados, dijo Mukesh Sahdev de Rystad Energy.

Trump ya ha advertido que los aranceles podrían causar dolor "a corto plazo" para los estadounidenses. Los futuros de gasolina en Estados Unidos subieron un 2,5% a 2,11 dólares el galón después de tocar el nivel más alto desde el 16 de enero, a 2,162 dólares.

"Está claro que los aranceles tendrán un efecto negativo en la economía global, y los mercados físicos se volverán más ajustados en el corto plazo, lo que impulsará los precios del crudo al alza", dijo el analista de Panmure Liberum, Ashley Kelty.

Los inversores también estarán atentos a las noticias de la reunión de la OPEP+ del lunes, con expectativas de que el grupo de productores de petróleo se mantenga fiel a su plan actual de aumentos graduales de la producción.

Sahdev de Rystad agregó que los aranceles, si se mantienen por mucho tiempo, tienen el potencial de causar pérdidas de producción en Canadá y México, lo que podría ayudar a la OPEP+ a eliminar las restricciones a la producción.

Dejá tu comentario

Te puede interesar